Arrancó el Congreso Internacional de Emprendedores 2025

REComendados

Este miércoles arrancó con fuerza el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, un evento que reúne a cientos de innovadores, empresarios y líderes económicos en el Centro de Convenciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.

Hasta el viernes 25 de abril, más de 300 invitados internacionales de 61 países compartirán experiencias, estrategias y oportunidades que impulsan el emprendimiento global en un espacio diseñado para potenciar el emprendimiento en América Latina y el mundo.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, inauguró el evento mediante videollamada desde Beijing, China, destacando el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela. «En nuestro país, 1 millón 724 mil emprendedores están transformando la economía, con un 64% de mujeres liderando proyectos y un 58% de jóvenes innovadores», afirmó.

Además, resaltó que las redes de supermercados nacionales ya incluyen espacios exclusivos para productos de emprendedores locales, fortaleciendo su visibilidad y acceso al mercado.

Rodríguez también citó datos clave de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que revelan el peso global de las PYMES: estas representan el 90% de las empresas mundiales y generan el 60% del empleo. «Las pequeñas y medianas empresas no solo dinamizan la economía, sino que también reducen desigualdades y promueven la inclusión», enfatizó.

Latinoamérica, potencia emprendedora

De acuerdo con el Monitor Global de Emprendimientos, Latinoamérica posee una de las tasas más altas de creación de PYMES, y Venezuela ocupa el décimo lugar en la región. Sectores como turismo, agricultura, tecnología, farmacéutica, gastronomía y arte destacan entre los proyectos locales, demostrando la diversidad y creatividad de los emprendedores venezolanos.

«Los venezolanos tenemos la capacidad de superar cualquier adversidad, incluyendo las sanciones económicas, a través del emprendimiento y la innovación», declaró Rodríguez. Su mensaje resonó entre los asistentes, entre los que se encontraban la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, el viceministro de Economía Digital, Jimmy Berrios, y representantes de instituciones como el Fondo Nacional de los Emprendimientos y Emprender Juntos.

El congreso ofrece charlas magistrales, rondas de negocios y talleres especializados**, brindando herramientas clave para impulsar proyectos en un mercado globalizado. Con participantes de Asia, Medio Oriente, Europa, África y Oceanía, el evento no solo promueve el intercambio comercial, sino también alianzas estratégicas que beneficien a emprendedores y economías emergentes.

Al cierre de la jornada inaugural, quedó claro que Venezuela está escribiendo un nuevo capítulo en su desarrollo económico. El emprendimiento no solo es una alternativa, sino una fuerza imparable que está cambiando el futuro del país.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

1er aniversario de la GM Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán

En el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img