¡Confirmado!: Colombia se unirá a la Ruta de la Seda

REComendados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que su país se unirá a la Ruta de la Seda, una estrategia global liderada por Beijing y, que tiene como objetivo fortalecer su presencia comercial e influencia en distintos continentes.

A pesar de las amenazas del presidente de los EE.UU., Donald Trump, quien manifestó que de concretarse la alianza reforzaría sus lazos comerciales con otros países de la región, en sectores estratégicos como las exportaciones de flores y café, Petro aseguró que Colombia es un país libre y soberano.

“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos e independientes. Y las relaciones que establecemos como cualquier pueblo del mundo, al norte, al este, al oeste o al sur, deben ser en condiciones de libertad e igualdad”, declaró el mandatario colombiano durante su visita a China. 

Entretanto, Petro detalló que uno de los objetivos principales de la adhesión es transformar a Colombia en un eje central para el desarrollo tecnológico. “Mi visión para el país incluye el desarrollo de infraestructura tecnológica de punta que conecte a Colombia, a través de la fibra óptica submarina, con Asia y Europa. También pensamos en la construcción de una infraestructura de inteligencia artificial”, agregó.

Integración 

El jefe de Estado colombiano, además, planteó la posibilidad de integración con otros países como: Venezuela, Ecuador y Panamá mediante infraestructura tecnológica como la fibra óptica. Así como por medio de una apuesta común por la paz y la producción limpia.

“Queremos que Colombia sea el centro del mundo. Con el despliegue de redes de fibra óptica hacia Europa, China y otros continentes facilitaría este desarrollo”, dijo Petro, quien se encuentra de visita en Beijing para participar en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bloque regional cuya presidencia pro témpore actualmente ostenta Colombia.

Para los expertos, la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, representa un cambio de estrategia, en un momento clave de reconfiguración del orden económico global. Pero, a su vez busca fortalecer las conexiones económicas y de infraestructura entre Asia, Europa, África y América Latina.

Por último, es importante destacar que, la Ruta de la Seda ha involucrado a unos 150 países y generado inversiones que superan el billón de dólares, dirigida a infraestructuras como carreteras, puertos, redes eléctricas. Así como ferrocarriles, aeropuertos, telecomunicaciones y oleoductos.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Delcy Rodríguez a EE.UU.: “El que quiera nuestro petróleo debe pagarlo”

A través de sus redes sociales, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, respondió de forma contundente a las...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img