Comunicado: Venezuela rechazó orden de arresto contra Bashar Al-Assad

REComendados

Este viernes, desde la cuenta oficial en la red social X del ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil compartió un comunicado del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con respecto a la orden de arresto emitida por un tribunal de apelaciones de Francia contra el presidente de la República Árabe Siria, Bashar al-Asad.

En el documento la República Bolivariana de Venezuela, rechaza dicho señalamiento en el cual “se acusa de una serie de falsedades” a al-Asad, por lo que catalogan la situación como “una afrenta a la legalidad internacional y al pueblo sirio”.

Esta orden de detención fue emitida el año pasado contra el mandatario sirio por supuesta complicidad en crímenes de guerra y contra la humanidad. La Fiscalía francesa había recurrido la orden contra al-Asad por entender que el presidente sirio goza de inmunidad en su condición de jefe de Estado, una tesis que no comparte el Tribunal de Apelaciones y que dio a conocer en el dictamen emitido este miércoles, desvelado por las organizaciones demandantes.

A continuación el Comunicado íntegro:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, rechaza categóricamente y en los términos más enérgicos la orden de detención contra el presidente de la República Árabe Siria, Bashar al-Asad, emitida por un tribunal de apelaciones de Francia, que le acusa de una serie de falsedades, convirtiéndose en una afrenta a la legalidad internacional y al pueblo sirio.

El gobierno venezolano resalta, que esta postura temeraria, de la justicia colonialista francesa, desconoce las prerrogativas propias de un Jefe de Estado en ejercicio y contraria al beneficio de la inmunidad procesal que le corresponde.

Venezuela expresa su solidaridad con el hermano presidente Bashar al-Asad, al tiempo que exhorta a la comunidad internacional a evitar cualquier excusa que origine una injerencia extraterritorial contra el pueblo y gobierno sirio, toda vez que acciones de esta naturaleza constituyen una evidente violación del derecho internacional consagrado en la Carta de Naciones Unidas y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y un colonialismo judicial.

La República Bolivariana de Venezuela en el marco de la Diplomacia de Paz, rechaza de forma contundente el intervencionismo imperial y cualquier otra amenaza que pretenda legitimar actos que violen la soberanía de las naciones libres y los gobiernos legítimamente constituidos bajo la voluntad de los pueblos.

Caracas, 27 de junio de 2024.

 


- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Conmoción en Argentina por caso del niño Loan

Tras 2 semanas de búsqueda del niño argentino Loan Danilo Peña, de 5 años, su tía, Laudelina Peña, confesó...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img