Claves: ¿Cómo se orquestó el golpe fallido en Bolivia?

La tarde de este miércoles, Bolivia vivió un intento de golpe de Estado contra el Gobierno democrático de Luis Arce, luego que su ex comandante general de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, movilizara a un grupo de militares hasta la sede del Palacio de Gobierno.

Al menos 8 tanquetas del Ejército de Bolivia se movilizaron a la Plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, donde intentaron ingresar.

¿Qué ocurrió antes del fallido golpe de Estado?

24 JUN

El 24 de junio, el ex comandante general de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, dio una entrevista en la que amenazó con detener al expresidente de Bolivia, Evo Morales, si intentaba postularse como candidato a las elecciones presidenciales.

A juicio del excomandante boliviano, Evo Morales no está habilitado para ejercer nuevamente el cargo de presidente.

Posterior a las declaraciones de Zúñiga comenzó a correr el rumor de su posible destitución.

25JUN

Incluso, en horas del mediodía del 25 de junio se llevó a cabo una reunión entre el presidente Luis Arce, la ministra de la Presidencia, María Elena Prada y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quienes acuerdan cesar de sus funciones a Juan José Zúñiga.

Para notificar la decisión, las autoridades bolivianas convocaron al excomandante a la Casa Grande, a donde él acudo como civil y reconoce que cometió excesos.

Asimismo, se puso a disposición de lo que decida el presidente Luis Arce y se despidió de manera cordial. A su vez, ratificó su respaldo al Gobierno.

26 JUN

En la mañana del 26 de junio, el ministro de la Defensa de Bolivia recibió una llamada en la que le alertan que personal militar se moviliza desde Challapata. Y altos mandos militares ordenaron el acuartelamiento de las tropas.

El ministro se comunicó con Zúñiga para pedir explicaciones sobre el movimiento de tropas, y aseguró que desconocía lo ocurrido, pero que iba a averiguar. Sin embargo, nunca devolvió la llamada.

Horas más tardes inició el fallido golpe en La Paz, donde el general Zúñiga entró a la Plaza Murillo a bordo de una tanqueta y amenazó con sustituir al presidente Luis Arce con un Gobierno militar.

En medio de la acción militar, intentaron tumbar la puerta del edificio del Palacio y junto a un grupo de militares ingresó a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Luis Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca.

Un rato después, Zúñiga abandonó el Palacio de Gobierno sin declararse presidente y replegando a los militares que estaban con él.

Finalmente, a las 7 de la noche (hora local) capturan al excomandante cuando salía del Estado Mayor.

Y el ministro de la Defensa ofrece una rueda de prensa para informar que el Gobierno boliviano tomó el control absoluto de los mandos y las Fuerzas Armadas, tras el golpe de Estad frustrado.

 

 


 

Ana Perdigón: