Claudia Sheinbaum se perfila como la primera mujer presidenta de México

REComendados

México se prepara para celebrar este domingo elecciones presidenciales, a las que la candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, llega como favorita de acuerdo a todas las últimas encuestas.

Claudia Sheinbaum va a los comicios abanderada por Sigamos Haciendo Historia, que está integrado por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Para las elecciones presidenciales de este 2 de junio están convocados a votar unos 100 millones de mexicanos, quienes elegirán en una sola vuelta y sin balotaje a su próximo mandatario. El ganador será electo por mayoría simple, el que saque más votos, sin importar la diferencia.

Un punto a destacar de estas elecciones es que, por primera vez en la historia, desde su independencia en 1821, México podría estar presidida por una mujer en 2024. Dado que la principal contrincante de Sheinbaum es la senadora Xóchitl Gálvez.

De acuerdo a las últimas encuestas, Sheinbaum aventaja a Gálvez por 17 puntos, mientras en tercer lugar se ubica el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez.

El apoyo de López Obrador fue clave para que Claudia Sheinbaum llegara como favorita a estos comicios, dado que el presidente mexicano finaliza su Gobierno con una popularidad del 70%.

Multitudinario cierre de campaña de Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cerró su campaña este miércoles desde la Plaza del Zócalo de la Ciudad de México, desde donde prometió que mantendrá las líneas generales del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Por primera vez en 200 años de la República llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la presidencia de México“, afirmó en su mensaje.

Durante su discurso al pueblo mexicano, enumeró 6 puntos en los que está basado su programa de Gobierno, entre los que incluye un Gobierno honesto, sin corrupción ni impunidad.

Además, de no someterse a ningún poder económico o extranjero, la inexistencia de gasolinazos ni aumento a las tarifas de gas doméstico ni electricidad, garantías de las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización.

Por último, el respeto a la diversidad política, social, cultural de género, identidad y sexual y la ausencia de pensiones a expresidentes y de lujos o privilegios a los gobernantes.

Sobre las relaciones con Estados Unidos, la candidata plantea una visión de respeto mutuo, cooperación y desarrollo conjunto, enfocándose en atender las causas de la migración y promover el crecimiento económico en beneficio de ambos países.

“Se han puesto los cimientos y el primer piso; pero aún falta la consolidación y el avance de este cambio verdadero que sigue siendo el anhelo del pueblo de México. Por ello, he convocado a construir juntas y juntos el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México”, expresó la candidata de Morena.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Software de máquinas de votación blindado para el 28 J

A casi un mes para que Venezuela viva una nueva jornada de elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE)...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img