Chile no reconoce a Edmundo González como Presidente

REComendados

Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, aclaró el martes 18 de febrero que, a pesar de la falta de reconocimiento de la legitimidad de Nicolás Maduro por parte de su Gobierno, Chile no reconoce a Edmundo González Urrutia como Presidente. Ni tampoco se tiene la intención de hacerlo.

Se enfatizó que Chile «siempre está disponible» para reanudar las relaciones diplomáticas con Caracas.

En una entrevista concedida al medio internacional EFE durante su visita a España, en el marco de una gira europea de trabajo, se subrayó por Gajardo que la legitimidad de las elecciones venezolanas debe ser negada y que el reconocimiento del líder opositor como presidente son dos aspectos que deben ser considerados por separado.

El ministro recordó que la postura del presidente Gabriel Boric, quien calificó al gobierno venezolano de “dictadura”, resultó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela.

Esta situación se produjo tras las críticas del presidente chileno al proceso electoral y su decisión de no reconocer a Maduro como ganador en los comicios de julio, por lo que  la controversia debido a un conteo de votos considerado fraudulento por varios países y figuras políticas, incluido el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Gajardo reiteró que Chile no reconoce a Edmundo González como Presidente  y que esta es la manera adecuada de mantener vínculos entre naciones. Sin embargo, se reconoció que, en muchas ocasiones, los regímenes optan por establecer relaciones de otra forma, lo que  llevó a la situación actual con Venezuela, lamentablemente.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Hinterlaces: PSUV encabeza lista de partidos más apoyados en Venezuela

El último estudio del Monitor País de la encuestadora Hinterlaces reveló que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img