por: Carlos E. Arellán.
La gente puede cambiar de opinión. Todos tenemos el derecho de un día decir: “me equivoqué”. Cualquiera puede que grite en algún momento: “ya no creo en este gobierno”. Incluso, podemos llegar al instante revelador de...
por: Bruno Renaud
Recordaremos durante años ese crimen. Antes de él, antes de ese fatídico 11 de Septiembre, ya se hablaba de “guerra santa” o djihad. Se dinamizaba a los “buenos” (los americanos, por supuesto) poniendo sus fusiles y misiles...
por: Juan Sáenz
La revolución y la música; una dicotomía que hace una simbiosis casi perfecta. La primera reformula de manera constante y dinámica nuestros sentidos desde el leguaje en el ser y la acción y la segunda se habita...
por: Juan Saenz
El odio como oposición al amor, construye hoy los imaginarios colectivos de los simpatizantes de Guaidó, hace algunos días, me conseguí a un amigo de la infancia, tenía años sin verlo. A la hora de ir a...
por: Maryclen Stelling
En la coyuntura política actual, cuando el diálogo y la negociación constituyen una imperante necesidad, las redes sociales, devenidas en territorio afectivo, promueven sentimientos de aversión, repulsión o profunda antipatía hacia el adversario político, así como el...
por: Roberto Malaver
Arcipreste Montiel no lograba superar los conflictos que día a día tenía que enfrentar mientras vivía con Dorotea Ancizar.
Era tal enfrentamiento, que Arcipreste decidió hablar con uno de sus amigos, quien le recomendó un asesor matrimonial. Y...
Julian Assange ha recibido 17 nuevos cargos de crímenes federales en su contra por parte del gobierno de los Estados Unidos quien lo acusa de obtención y divulgación de información secreta.
Assange ya había sido acusado de conspiración por parte...
La primera ministra del Reino Unido Theresa May considera seriamente la idea de presentar su dimisión este mismo viernes, después de una humillante reunión con el poderoso “Comité 1922”, así lo reseñó el diario “The Times” de manera extraoficial.
El comité reúne a todos...
por: María Alejandra Díaz Marín
Previo a la ascensión del Comandante Hugo Chávez al poder en Venezuela, los objetivos de la política fueron fundamental y prioritariamente lograr la preservación del régimen democrático (democracia representativa).
El liderazgo político de esa época, hábilmente...
El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Craig Faller al ser interrogado acerca de una invasión a Venezuela, respondió que los militares no anuncian sus acciones a tomar para no alertar a los “enemigos”. La...