Más de dos siglos llevamos desde la primera elección para la Constituyente de 1811, y estamos como estamos. El nefasto Pacto de Punto Fijo limitó el debate a planchas y candidaturas. Así, elegimos al candidato Monchito por simpático, y...
Venezuela, oro contra ira | Por: Earle Herrera
Los días son áureos, pero los enemigos de Venezuela solo ven sombras. Exageran, magnifican, abultan las informaciones negativas que llegan de los venezolanos en el exterior. El sábado 02 de octubre nuestros...
¿Cuánto cuesta la oposición? | Por: Roberto Hernández Montoya
A la humanidad. Quisiera tener el talento y la diligencia de Pasqualina Curcio para enumerar los caudalosos bienes que la banda de Guaidó le está arrebatando a Venezuela. Los Papeles de...
Remando con Dante | Por: Carola Chávez
La plaza de La Asunción se iba llenando poco a poco a pesar del calor que parecía decirnos, no salgan, no se muevan o los derrito. Rogándole al cielo por una nubecita, una...
El G4 se volvió un 8 para explicar la quiebra de Monómeros. Todos se echan la culpa y todos son culpables. Solo se trata de saber quién es más culpable.
Cuando Ramos Allup escuchó a Patricia Poleo decir que “Ramos...
Señoras y señores, venimos a contar, aquello que la historia no quiere recordar. Pasó en el Norte Grande, fue Iquique la ciudad, mil novecientos siete marcó fatalidad. Allí al pampino pobre mataron por matar allí al pampino pobre mataron...
Descaradamente femeninas | Por: Roberto Hernández Montoya
Las amigas que se besan
son la mejor compañía.
Rosalía y Tokischa.
No, no es fácil ser mujer. Sobre todo si se lo es con flow de rebeldía. Así viven su arrolladora feminidad la cantante dominicana...
El debate sobre las diferencias entre ciencia y tecnología usualmente inician con la definición de ciencia, sin embargo desde el momento en el cual el ser humano comienza a prever el resultado de sus acciones, resignificando objetos naturales para...
América Latina, entre lacayos e integracionistas | Por: Aram Aharonian
La reactivación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México el 17 de septiembre quedará marcada por el renovado planteo de algunos gobiernos de reemplazar a la...
Democratizar la pospandemia | Por: Pedro Brieger
La pandemia alteró casi todos los aspectos de la vida cotidiana, el trabajo, la relación con los entornos familiares, la política, etc. En el contexto de cuarentenas estrictas numerosos procesos electorales en América...