OPINIÓN

Lorenzo en pelotas

Por: Carola Chávez.  "Desnudo o no, Lorenzo va a estar en guerra contra el pueblo siempre, porque el peo es de clases y él más que nadie lo sabe" Con el Mazo Dando “Yo estoy en guerra”, decía, todo risitas sobradas, Lorenzo...

Día de la Tierra: la necesidad de repensar nuestra relación con el planeta

Por: Manuel Jaramillo. Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra con el objetivo de concientizar acerca del cuidado de nuestro planeta. Un planeta que se encuentra al límite debido a problemas como la contaminación, el cambio...

El mundo tras la pandemia

Por: Luis Britto García   Cinco meses han pasado desde la detección del Coronavirus, sin que podamos prever sus efectos definitivos. Su tasa de mutación es baja, por lo cual es poco probable que mute hacia una variedad inofensiva. Sin...

Fuego al pantano neoliberal

Por: María Alejandra Díaz Marín En el contexto de los cambios generados a consecuencia del reseteo económico bajo la impronta del CoVid19 actuando como arma para afectar las cadenas producción, distribución y consumo, paralelamente se está realizando un desplazamiento paradigmático...

La turbulencia petrolera que trae el coronavirus: una tormenta perfecta

Por: Franco Vielma.   La Covid-19 es el desencadenante de un nuevo punto álgido de la economía mundial. Tal como se ha apreciado, el “efecto dominó” de su impacto sobre la política y la economía ha arrastrado al mercado de materias...

Canibalismo político

por: Hugbel Roa.   “Tenemos que profundizar en la batalla ideológica contra el capitalismo destructivo. Sólo el socialismo salvará a este planeta, sólo el socialismo salvará a la especie humana” Hugo Chávez. Michael Wolff, en su libro Fire and Fury: Inside the...

Repensar el sur ante el mundo muy diferente de la pospandemia

por: Aram Aharonian   Gobernantes, políticos y líderes nacionales y mundiales de la derecha ultramontana, entre ellos los aún jefes de gobierno Donald Trump (EE.UU.), Boris Johnson (Reino Unido) o el imitador Jair Bolsonaro (Brasil), han sobrepasado todas las fronteras de...

En tiempos de cólera

Por: Maryclen Stelling Se ha hecho recurrente la preocupación por retornar a la "vida normal", ante lo cual nos preguntamos qué es normalidad, quién la define, cómo recuperarla y qué es anormalidad, su opuesto. ¿Reconquistar la ‘normalidad’ es volver exactamente a...

Las caras de la mano

Por: Raúl Cazal Los propulsores del neoliberalismo durante décadas han tratado de convencer de la inutilidad del Estado a través de su aparato oficial de comunicación, los medios hegemónicos. Mediante diferentes formas de propaganda venden al mercado como sinónimos de...

Covid-19: Patria o extinción

Por: Argenis Delgado Patria es "la capacidad de una nación de integrarse con otras, en la cual la humanidad constituye una sola familia, sin discriminación y prejuicios étnicos, sociales o religiosos. Patria es una humanidad solidaria, justa, libre y pacífica"...
- Advertisement -spot_img

+Noticias

La agroproducción es la vitrina de Corpozulia en la expo 2025

El Criollo Limonero, la producción de plátano, frutas, cacao, café, miel y la proyección del turismo, fueron las joyas...
- Advertisement -spot_img