OPINIÓN

Cada quien hala para su clase

por: Fransay Riera.   El análisis sistemático de la situación económica de Venezuela se ha convertido en el principal pasatiempo de “analistas y especialistas” del área, quienes repetidamente hablan de la culpabilidad del gobierno ante “la destrucción del aparato productivo” venezolano,...

27F: Se quemaron las tajadas

por: Victoria Torres Brito.   1989, se estrenaba la última película de la trilogía de Karate Kid, en los actos de fin de curso de los colegios, se ensayaba la coreografía a ritmo de Lambada o Wilfrido Vargas, los preparativos para...

No sabe perder

por: Roberto Hernández Montoya El Imperio. Está cayéndose a pedazos a toda velocidad en todas partes y en todas las áreas: económica, política, cultural y militar. Ante eso solo sabe patear la mesa sancionando el planeta y haciendo el ridículo...

23F: Un caballo de Troya cristalino | Por: Ronny J. Pacheco

23F: Un caballo de Troya cristalino | Por: Ronny J. Pacheco Decálogo de una batalla  1 El 23 de febrero del 2019 fue la fecha planteada por la conjura internacional contra Venezuela, como “día D” para el ingreso de insumos bélicos y...

Batallas que son puentes

Los puentes son “construcciones que sirven para conectar espacios a los que de otra manera no se podría acceder”, quizá por ello, las batallas más duras por la defensa de este proyecto político, se han librado en puentes, convirtiendo...

Estado, capital y poder popular

por: Oscar Schémel En Venezuela, un fenómeno poco común se ha hecho presente: la economía se ha distanciado del antagonismo político. Anteriormente, el tipo de cambio, la inflación y la escasez, por tomar solo algunos ejemplos, se desbordaban como consecuencia...

En Venezuela hay una ola de protección a los niños, niñas y adolescentes

por: César Trómpiz El gobierno de Venezuela cuida a los niños desde la gestación en el vientre de la madre a través del Plan Parto Humanizado, un sistema de atención médica, social y personalizada de madres en cada población. Al nacer,...

Linchamiento por redes

por: Maryclen Stelling   Las emociones y los afectos se entronizan en las redes, en tanto consecuencia y manifestación del contexto político que vive el país. La afectividad es una construcción colectiva que no puede ser definida desde la racionalidad, sino desde...

Las venas abiertas de Venezuela

por: Pasqualina Curcio Refiriéndose a Venezuela, Eduardo Galeano escribió hace medio siglo: “La nacionalización de los recursos básicos no implica, de por sí, la redistribución del ingreso en beneficio de la mayoría, ni pone, necesariamente, en peligro el poder, ni...

El cinismo de la Casa de Nariño

por: Simón Osorio La capacidad de cinismo de los que gobiernan Colombia no tiene límite. Una descomunal caterva de plagas azota al vecino país, sin que haya autoridad con interés real en buscar soluciones para salir de la tragedia que...
- Advertisement -spot_img

+Noticias

Bukele se frota las manos y ofrece su megacárcel a Trump

El presidente de El Sacarle provecho a la actual situación migratoria que sucede tras la toma de posesión de...
- Advertisement -spot_img