El presidente Maduro y la defensa del salario
La lucha de clases en un proceso revolucionario se desarrolla de manera ascendente en todos los terrenos. En el campo ideológico también se produce una lucha crucial frente a la derecha y...
Una vez leídos los recientes planteamientos de la compañera Pasqualina Curcio en torno a: "Los salarios: en la empresa privada y en la administración pública (II)", sumaremos al debate algunas ideas, con el objeto de ampliar la discusión. Y...
Ministros de la inocencia pura
Para ser ministro se exige al sospechoso algunos atributos y condiciones: formación académica, conocimiento en la materia, obras, experiencia, reconocimientos. Si no los reúne, tampoco es para atormentarse, pues suele darse el caso en que...
(De)construyendo a Chávez | Por: Carola Chávez
Esta semana celebramos a Chávez en voz alta porque fue su cumpleaños. Digo en voz alta porque nosotros celebramos a Chávez todos los días sin hacer mucho alboroto. En silencio y en voz...
“Sólo los imbéciles no cambian de opinión, cuando cambian las circunstancias”. La frase del tristemente célebre expresidente colombiano, Juan Manuel Santos, define a muchas personas que por diversas razones terminan renegando de sus convicciones iniciales de una manera rabiosa....
SOBERANÍA O NADA
Nuestro modelo constitucional es nuestra alternativa de superación del capitalismo para la realización humana y su forma de explotación superior, fetichismo del trabajo inmaterial: plusvalía cognitiva. Con un modelo económico mixto basado en la distribución del ingreso...
Hay cosas que parecen insignificantes, y tal vez lo sean; tal vez hablar de ellas a esta hora parezca banal, pero aprendí con mi Presi a fijarme en lo pequeño para encontrar grandezas. A esta hora tan llena de...
La economía: números imposibles de manipular y no para insultar
Imaginémonos una torta redonda, y supongamos que es la economía venezolana. Esa torta representa lo que cada año se produce en Venezuela. Cuando la producción es mayor, esa torta es...
La geopolítica es la ciencia que centra su estudio sobre la influencia determinante del medio geográfico sobre las formaciones sociales, sistemas económicos y regímenes políticos.
Es importante pues mediante la observación de estos factores podemos analizar la reacciones, los acontecimientos...
En el continente nadie puede hablar con más moral sobre la reivindicación de los derechos estudiantiles que la Revolución Bolivariana. La política de gobierno ha sido radical y sostenida cuando del derecho a la educación se trata. Según el...