Para comprender los procesos de percepción e interpretación de la realidad que se producen a través del lenguaje, se hace necesario identificar la presencia de la metáfora, tanto hablada como escrita como elemento fundamental para potenciar los conocimientos y...
Vivimos unos tiempos donde la verdad no importa, donde ya no hay espacio, ni siquiera, para el disimulo. El tiempo donde nos ven las caras de idiotas que no tenemos, tiempos de las caras de tabla, la era del...
La manipulación del tema salarial se ha convertido en una vía muy popular para tratar de embaucar a la población. Ante el desplome de los salarios y subestimando a los trabajadores, algunos piensan que se les puede presentar ofertas...
Nada | Por: Roberto Hernández Montoya
¿De qué conversar con Guaidó? Digo, aparte de los miles de improperios que merece por los más de 200 años de cárcel que nos debe, según José Brito, su excompañero de armas. ¿De cine?...
El 15 de febrero de 1819, el Libertador Simón Bolívar dice en el discurso inaugural del Congreso de Angostura: “la reunión de la Nueva Granada y Venezuela en un grande Estado ha sido el voto uniforme de los pueblos...
El negacionismo puede verse como una técnica propagandística que genera confusión o puede verse como un comportamiento humano. En ambos casos busca negar aspectos de la realidad o la realidad en su totalidad. No importa si los argumentos del...
Las relaciones sociales de producción capitalista permanentemente buscan minimizar los costos asociados al proceso productivo con el objeto de aumentar la ganancia. De tal forma que, el gran capital está en permanente búsqueda de nuevos esquemas de funcionamiento que permitan optimizar...
Recientemente, el Presidente colombiano Iván Duque declaró: "hay que entender que lo que hay en Venezuela es una narcodictadura"; donde refirió que el Cartel de los Soles (que solo existe en su imaginación y en la narrativa comunicacional antivenezolana,...
La fuerza moral que inmutó hace 207 años en el campo de la victoria a la muy comprometida juventud, comandada por José Félix Ribas vuelve a germinar en el parto de una nueva era en la política venezolana donde...
Día de la Juventud | Por: Alí Rojas Olaya
El 12 de febrero de 1814 el general patriota José Félix Ribas, ante la merma de soldados, preparó en el arte militar a 85 estudiantes del Seminario de Santa Rosa de...