Desde las 12:30 del mediodía hora local, un apagón se produjo en España y Portugal, afectado los servicios de trenes, semáforos, comercios y conexiones de internet. Las autoridades aún desconocen con exactitud que provocó el apagón.
Durante una rueda de prensa, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo que “en cualquier caso queda una noche larga”. Por lo que pidió responsabilidad a los ciudadanos, quienes se volcaron a los supermercados en busca de alimentos y agua, para estar prevenidos ante cualquier situación.
Asimismo, Sánchez pidió a los ciudadanos trabajar mañana desde sus casas. “Desde Portugal, que también resultó afectado por el apagón apunta que el origen está en nuestro país. Pero la Unión Europea descarta, hasta ahora, la hipótesis de un ataque”, destacó.
”No tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis”, aseguró Sánchez.
Por su parte, medios de comunicación internacionales califican el apagón como el más grave de la historia del país. Sin embargo, informan que poco a poco se empieza a restablecer el servicio.
Mientras que, Red Eléctrica de España, detalló que activaron planes de reposición del servicio en colaboración con las empresas del sector. En su reporte preliminar, indicaron que se trata de un “cero ocurrido en el sistema peninsular. Estamos analizando las causas y dedicando todos los recursos para solventarlo”.
Además, Red Eléctrica informó que la recuperación total del sistema podría llevar entre 6 y 10 horas; aunque no descarta que pueda extenderse unas horas más.
Fallo en la red eléctrica
A través de un comunicado, el operador de red de Portugal, Rede Eléctrica Nacional (REN), indicó que hasta el momento desconocen que provocó el apagón. Sin embargo, no descartan que las interrupciones del suministro eléctrico se deban a un “fallo en la red eléctrica española relacionado con un fenómeno atmosférico inusual”.
Por lo que detalló que: “Debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión, un fenómeno conocido como vibración atmosférica inducida”.
Además, se pudo conocer que la Comisión Europea investiga las causas del corte eléctrico que afecta a millones de españoles y portugueses. “La Comisión seguirá monitoreando la situación y se asegurará de que haya un intercambio fluido de información”, comentó un portavoz.
Mientras que, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que las autoridades ”coordinarán esfuerzos y compartirán información para ayudar a restablecer el sistema eléctrico”.