Luego de que varios países cercanos al Mar Caribe encendieran sus alarmas por un fuerte terremoto registrado este sábado que alcanzó los 7.6 de magnitud, las alertas de Tsunami también se activaron, activando todos los protocolos necesarios para prevenir desastres y para resguardar a la mayor cantidad de personas.
Sin embargo, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), las alertas de tsunami emitidas tras el fuerte terremoto de magnitud 7.6 que sacudió el mar Caribe se cancelaron este domingo.
Las autoridades afirman que el epicentro del terremoto se registró a unos 32,1 km al norte de Honduras y a 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán. También, George Town, la capital y ciudad más poblada de las Islas Caimán, resultó el centro poblado más cercano al epicentro.
Si bien la alerta de tsunami quedó cancelada, varios países como Islas Caimán, Cuba, Panamá, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, República Dominicana y Honduras, recibieron una alerta por sus zonas costeras, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
La advertencia de Tsunami quedó CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.
La advertencia de Tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.
The Tsunami Advisory is now CANCELED for PR and the USVI. #prwx #usviwx
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) February 9, 2025
Según los especialistas, el terremoto más devastador de los últimos años en la región del Caribe ocurrió en agosto de 2021, cuando un sismo de magnitud 7.2 en Haití causó la muerte de más de 2 mil personas e hirió a más de 12 mil.