Cabello develó otro plan fascista de la derecha para el 28J

REComendados

En su programa de los miércoles, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, develó que sectores de la derecha venezolana, apoyados por la administración Biden, tienen planificada una agenda fascista cargada de violencia para ejecutarla durante las elecciones presidenciales del 28J.

Cuando faltan menos de 60 días para que Venezuela participe en una nueva fiesta electoral, un sector del país tienen bajo la manga una agenda para iniciar en el país una guerra civil, sin embargo, Cabello aseguró que estos planes chocan con la intención del Chavismo de defender la paz en la calle.

“Ellos deben tener preparado el Estadio Universitario para el juicio que anuncia el fascismo opositor contra los Chavistas, tal y como ocurrió en Chile en el año 1971 luego del derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende”, denunció el primer vicepresidente quien mostró un panfleto atribuido a la oposición en la que presentan los planes de este sector luego de las elecciones del 28 de julio.

La derecha trazó un cronograma para generar violencia una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dé a conocer los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio.

En el panfleto fascista que comienzan a repartir en sus escuálidas concentraciones y también difunden por redes sociales convocan a “todos a votar y quedarse en los Centros de Votación” el 28 de julio. Luego proponen que al día siguiente, “independientemente de los resultados anunciados por el CNE, Marcha y Toma de Miraflores”. Por último, para el 30 de julio, el folleto pide “Juicio Abierto contra altos Dirigentes del Gobierno” y consideran que el 31 será el día “Renacimiento de Venezuela”.

Estos planes desestabilizadores no son parte de una estrategia nueva o efectiva, ante ellos, Cabello enfatizó que “el Chavismo en estos últimos 25 años ha luchado, resistido y vencido los planes fascistas y construido sus propias victorias”.

Finalmente, Cabello recordó que también hemos aprendido, “cometemos errores, pero menos que antes», subrayó, y agregó que en todo este tiempo aprendieron a “conocerlos a ellas y a ellos” y saben que nunca apuestan a la vía electoral porque “su expediente es siempre el de la violencia».

 

 


- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img