El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el establecimiento de nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario, durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva celebrada en el Palacio de Miraflores.
Este enfoque innovador se enmarca dentro de la estrategia para defender el dólar de mercado y garantizar el acceso a divisas en Venezuela.
Nuevas directrices en el ámbito cambiario
El presidente Maduro encomendó a la vicepresidenta ejecutiva y rectora de la economía, Delcy Rodríguez, junto con la directiva del Banco Central de Venezuela, encabezada por Calixto Ortega, la tarea de implementar estas nuevas directrices.
«Es fundamental establecer mecanismos que favorezcan el desarrollo y la interacción del mercado cambiario», afirmó el mandatario, remarcando la importancia de estas medidas en el contexto económico actual.
A lo largo de su intervención, el Mandatario subrayó la capacidad de Venezuela para superar las dificultades económicas.
«Contamos con las divisas necesarias para enfrentar esta perturbación y seguir avanzando. Los que vivimos aquí merecemos un país tranquilo y en paz», dijo el presidente Maduro, destacando la necesidad de cultivar un clima económico positivo sobre el que puedan prosperar tanto los ciudadanos como los emprendedores.
Compromiso con la verdad económica
El jefe de Estado condenó las narrativas negativas provenientes de algunos medios de comunicación internacionales, a los que acusó de generar un ambiente de desestabilización. En su lugar, se comprometió a proporcionar «una verdad contundente ante cada mentira», resaltando la responsabilidad del gobierno de mantener el equilibrio en las cuentas públicas y asegurar el desarrollo económico sostenible en el país.
«Un crecimiento positivo para Venezuela implica, simultáneamente, beneficios para nuestros empresarios. Este es un enfoque de ganar-ganar, donde el éxito de uno se traduce en el bienestar de todos», afirmó el Presidente, proyectando una visión optimista y colaborativa para el futuro económico del país.
Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso de construir una economía equilibrada, productiva y propia, estableciendo así un entorno propicio para el desarrollo y el progreso de Venezuela en los próximos meses.
Prensa Presidencial