A propósito de la canonización de dos figuras emblemáticas de la fe nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció que el cardenal Baltazar Porras conspiró junto a su entorno para frenar el reconocimiento del Santo de los Pobres. «El monseñor Porras dedicó toda su vida a frenar la canonización de José Gregorio Hernández, pero fue derrotado por Dios, a pesar de los tuyos y de tus cofradía».
Durante su intervención, el mandatario nacional denunció que el proceso de canonización de José Gregorio Hernández enfrentó una prolongada resistencia por parte de sectores eclesiásticos.
El jefe de Estado aseguró que «sabe mucho más del caso», además de reiterar que el proceso fue saboteado durante años por estos grupos.
Recordó que el camino hacia la canonización de José Gregorio Hernández se inició entre 1949 y 1957, pero que «Baltazar Porras dedicó su vida a conspirar contra ello», insistió.
No obstante, expresó su confianza en la nueva generación de sacerdotes, al destacar su compromiso con la fe del pueblo.
También rememoró el momento en que, en 2013, presentó al papa Francisco una imagen de José Gregorio Hernández elaborada por artistas trujillanos, y le compartió personalmente detalles sobre la devoción del pueblo venezolano hacia el médico de los pobres.
Asimismo, exaltó el carácter espiritual de la nación. “Venezuela es milagrosa. Tenemos un poder espiritual único, por eso es que no han podido ni podrán, ni por las buenas ni por las malas, porque somos un pueblo milagroso de santos, sabios, libertadores, somos el pueblo indestructible de Venezuela”.
En homenaje a José Gregorio Hernández, lo describió como “el médico del pueblo, de los pobres, el fundador de la medicina social, de la medicina solidaria, de la medicina humanista, nuestro San José Gregorio Hernández”.
Milagros atribuidos a San José Gregorio
Durante la actividad compartieron testimonios de fe y milagros atribuidos al santo venezolano. El propio mandatario nacional comentó que fue encomendado a José Gregorio por su madre durante episodios de asma severa. “Él me salvó la vida, siendo muy niño, luego a los 27 años me salvó de otras cosas”, confesó.
También se conoció el testimonio de Teresa Alfaro, quien relató el milagro vivido por su hijo tras un accidente grave. “Mi hijo tuvo un grave accidente, con fractura craneal, fémur, cadera, tobillo, rostro, y me aferré a José Gregorio Hernández. No me daban esperanza de vida, me aferré a la fe por cinco horas y mi hijo fue salvado y bendecido en vida”, expresó con profunda emoción.
De igual forma, una paciente con tumor cerebral manifestó su fe en José Gregorio Hernández durante su proceso de recuperación, sumándose a los numerosos casos que refuerzan la devoción popular.
Para concluir, el presidente Maduro reafirmó el carácter espiritual del pueblo venezolano: “Así somos, gente buena, decente, creyente y devota”.
La canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles representa un hito en la historia religiosa del país, al consolidar el legado de quienes dedicaron su vida al servicio de los más necesitados y fortalecer la fe de millones de venezolanos.
VTV