Balance de la jornada «Los Cuarteles van al Pueblo»

REComendados

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana culminó exitosamente la jornada «Los Cuarteles van al Pueblo», un evento que marcó un hito en la estrategia de defensa territorial del país. Siguiendo las instrucciones directas del Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro, se han conformado oficialmente 335 Áreas de Defensa Integral (ADI), estableciendo una por cada municipio de Venezuela. Esta iniciativa representa un paso crucial hacia la consolidación de un sistema de defensa integral que involucra activamente a la población.

El vicepresidente de Defensa y Soberanía Nacional, Vladimir Padrino López, anunció la noticia, confirmando la recepción del punto de cuenta firmado por el jefe de Estado. Con esto, se solidifica un nuevo esquema territorial diseñado para la defensa nacional. Padrino López enfatizó el carácter doctrinario de esta medida, que busca territorializar la defensa y, crucialmente, articular a la Fuerza Armada, la Milicia y el pueblo organizado en cada uno de los municipios. Esto garantiza que “cada hombre y cada mujer tenga una misión, un arma y un espacio geográfico para ejercer la soberanía”, según sus palabras.

Padrino López calificó la jornada del sábado como un rotundo éxito, destacando su naturaleza educativa, territorial y doctrinal. Manifestó su satisfacción al observar la interacción entre la institución militar y la ciudadanía. “Fue maravilloso ver cómo nos encontramos con el Pueblo en sus espacios de vida y trabajo, con nuestras armas, con nuestra doctrina, con nuestra conciencia”, expresó, resaltando la cohesión lograda entre el componente militar y la sociedad civil. Esta jornada no solo buscaba informar, sino también integrar y capacitar.

La jornada incluyó una serie de actividades destinadas a fortalecer la preparación del pueblo para la defensa. Se realizaron ejercicios de familiarización con armas colectivas e individuales, permitiendo a la población un contacto directo y educativo con el armamento. Además, se entregaron armas a la Milicia Bolivariana en plazas públicas, simbolizando el empoderamiento del pueblo en su rol defensivo.

La activación de unidades de combate comunitarias y los viajes a comunidades indígenas, costeras, productivas y fronterizas demostraron el alcance y la inclusividad de la iniciativa. “Las armas son del pueblo. El pueblo nos las dio constitucionalmente y nosotros se las retornamos para la defensa territorial”, remarcó Padrino López, enfatizando la visión de una defensa que emana directamente de la voluntad popular.

Esta fusión popular, militar y policial, impulsada decididamente por el Comandante en Jefe, se manifiesta a través del método táctico de resistencia revolucionaria y la preparación operativa en tiempos de paz. Padrino López subrayó que esta estrategia no solo busca la protección ante amenazas externas, sino también la formación de una conciencia de defensa y soberanía en cada ciudadano.

La jornada «Los Cuarteles van al Pueblo» ha sentado las bases para un modelo de defensa que integra a todos los estratos de la sociedad, asegurando una capacidad de respuesta robusta y distribuida por todo el territorio nacional, redefiniendo así la relación entre la ciudadanía y sus cuarteles.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

«Cartel de los Soles» no aparece en investigaciones sobre narcotráfico

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró nuevamente que la narrativa que intenta construir...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img