¡Atención! Estación de gasolina que no abra a tiempo o cierre, será tomada

REComendados

Este lunes 5 de octubre recomienza el plan gubernamental de regularización en la venta de gasolina, con varias modalidades (subsidio total, subsidio parcial y a precio internacional). El ministro para Petróleo, Tareck El Aissami, informó que en total deberán estar activas en el país 1571 estaciones de servicio, con la recuperación en las últimas horas de tres más. Asimismo, advirtió que estación de servicio que haya recibido gasolina y no abra a las 6 de la mañana o cierre por inventario será tomada por el Estado.

“Todas las estaciones deben estar abiertas a partir de las 6 de la mañana. No hay excusas. Que ninguna estación cierre por inventario de combustible. Hemos distribuido el combustible a nivel nacional. Estación que esté cerrada, será tomada y le será revocada la concesión. Hasta esta hora hemos estado verificando estación por estación, para garantizar funcionamiento y distribución”. Así lo expresó en jornada dominical de trabajo con el presidente Nicolás Maduro, difundida en redes sociales y a través de VTV.

 

Todo tipo de pago y surtido por terminal de placa

El ministro El Aissami puso el acento en que en todas las estaciones debe aceptarse todo tipo de pago: criptomonedas, divisas, bolívares, petros. “No hay ninguna estación que esté limitada para atender a nuestra población”, señaló.

Los precios se mantienen. La ciudadanía en general puede surtir por mes 120 litros para vehículos de 4 ruedas y 60 litros máximo para motocicletas; a 5 mil bolívares cada litro. La gasolina internacional, en cambio, puede ser comparada sin límites y a 0,5 centavos de dólar, como aplica desde junio último. En el caso del transporte público y de carga, el subsidio seguirá siendo total.

El también presidente de la comisión Alí Rodríguez Araque, responsable de la reestructuración y recuperación de una Pdvsa afectada por sanciones y corrupción, recordó el sistema de venta. Para facilitar el flujo vehicular sin colas, se retoma el esquema según terminal de placa. De tal suerte que este lunes 5 de octubre corresponderá a placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0. El sábado reinicia la rotación y así sucesivamente hasta culminar el mes.

Esfuerzo colectivo

De igual forma, El Aissami aseguró que esta etapa es la resulta de “un esfuerzo colectivo”, pese a la criminal persecución. Recordó que desde el pasado 18 de febrero, en vísperas de la llegada de la pandemia, el Gobierno de Estados Unidos impuso severas sanciones a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Eso impidió al Estado adquirir los aditivos necesarios para el procesamiento de gasolina. No obstante, en estos meses, aseguró, “los trabajadores de la empresa han sustituido todas esas importaciones”.

El presidente Nicolás Maduro que “con el favor de Dios Todopoderoso y el trabajo de la clase obrera petrolera hemos logrado en la última semana producir lo que necesita Venezuela en gasolina y otros productos. Además desde el exterior nos ha llegado una buena cantidad de gasolina, lo que nos va a permitir mañana iniciar otra vez por número de placa. Nos dio muy buen resultado en junio”.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img