Tras los comicios municipales del pasado 27 de julio, quedó demostrada la consolidación del chavismo como la principal fuerza política en el país. El resultado destaca que, a pesar de los desafíos económicos y sociales, el oficialismo logró mantener un apoyo significativo que le permite sostener su posición dominante en el panorama político venezolano.
Por el contrario la oposición venezolana perdió fuerzas, y solo logró ganar en 50 municipios, quedando distribuida de la siguiente manera:
- Alianza Democrática: 19 alcaldías, perfilándose como la primera fuerza opositora del país.
- Fuerza Vecinal: 11 alcaldías
- Vamos Cojedes: 9
- Un Nuevo Tiempo: 7
- Copei: 6
- AD: 3
- Cambiemos: 2
- Lápiz: 2
Para algunos el hecho de que la oposición se presentara de manera fragmentada en los comicios municipales, perjudicó los resultados. Las divisiones internas también limitaron su capacidad de presentar un frente unido y movilizar a sus bases en el territorio nacional.
Lo que permitió que la revolución bolivariana reforzara su liderazgo en el país, al lograr 285 alcaldías de 335 en todo el país. Los resultados del 27J exponen un panorama general que refleja un sistema político donde el chavismo ejerce un poder considerable en comparación con la derecha venezolana.
En conclusión, los comicios municipales del pasado domingo 27 de julio consolidaron el liderazgo del chavismo en el poder local y debilitaron aún más a la oposición del país.