Argentina copiando modelo de EE.UU.

REComendados

El gobierno de Argentina, a través de un comunicado, anunció que aplicará nuevas medidas para regular el ingreso y permanencia de extranjeros en el país.

Además, informó que el nuevo decreto que cambiará la política migratoria y restringirá el ingreso de los inmigrantes a los servicios públicos, será presentado mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que con dicha medida el gobierno intenta “restaurar el orden”. Así como garantizar que los recursos públicos se destinen prioritariamente a los argentinos.

Asimismo, Adorni comentó: “A diferencia de la migración virtuosa que Argentina recibió en el pasado y que aportó para su construcción, hoy día existe una normativa que invita al caos y al abuso, y donde muchos no vienen a construir un futuro honrado y de prosperidad”.

“La medida del presidente Javier Milei impulsará modificaciones para avanzar hacia un país ordenado que cuide sus fronteras y proteja a los argentinos”, agregó. 

Restricciones más severas 

El vocero, además, señaló que el gobierno endurecerá los requisitos para conceder la residencia a personas extranjeras y, que en caso de cometer algún delito serán expulsados y se le agregarán otros delitos para impedir su ingreso, “también se prohibirá el ingreso de personas con antecedentes penales”. El gobierno incluso implementará un arancel para estudiantes extranjeros no residentes.

La medida también plantea el cobro por la atención médica a los extranjeros en hospitales públicos. La atención solo será gratuita en caso de emergencia.

Por otra parte, el funcionario explicó que la medida tiene como finalidad ampliar las herramientas legales para facilitar el proceso de expulsión de migrantes en el país, política impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Vale destacar que, en Argentina el DNU es enviado por el Ejecutivo, tiene fuerza de ley y solo puede ser revocado si el Senado o la Cámara de diputados en el Congreso votan en contra del decreto. Aunque, el DNU sigue vigente hasta que ambas cámaras analicen el texto.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes, en Estambul, para iniciar las negociaciones de paz. El asistente...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img