ALBA-TCP creó Misión especial para defensa de la soberanía regional

REComendados

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) tomó una acción decisiva al anunciar la creación de una Misión Especial de alto nivel. Esta iniciativa estratégica busca defender la soberanía regional y la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. La decisión, anunciada por el secretario ejecutivo de la Alianza, Rander Peña, surgió tras la clausura del XXVI Consejo Político del bloque, en un claro esfuerzo por contrarrestar la creciente escalada militar en el Caribe.

La Misión Especial contará con la participación de delegados de alto rango de todos los Estados miembros. Su propósito principal es visitar activamente los países de América Latina y el Caribe. En primer lugar, la misión defenderá enérgicamente la soberanía y  paz regional. Además, sus integrantes dialogarán directamente con gobiernos, parlamentos, círculos académicos y los pueblos. Finalmente, y de manera crucial, la iniciativa movilizará apoyos regionales e internacionales masivos a favor de la estabilidad, la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia.

Consecuentemente, la declaración conjunta emitida por el bloque unionista condenó en términos absolutos el reciente despliegue militar de Estados Unidos (EE.UU.) en el mar Caribe. El ALBA-TCP calificó estas acciones como una «violación flagrante» de la Proclama de Zona de Paz. Esta postura recalca la preocupación del bloque ante lo que percibe como una militarización indebida de sus espacios marítimos.

ALBA-TCP denunció la vulneración de la Paz

Aún más grave, la Alianza denunció y condenó el ataque estadounidense contra una embarcación civil. Fuerzas estadounidenses atacaron una nave tripulada por nueve pescadores, a quienes privaron de su libertad por ocho horas. El ALBA-TCP afirmó que esta acción «vulneró las normas que rigen el ejercicio de la actividad pesquera y los derechos asociados a la gestión de espacios marítimos». El bloque exige una explicación y una rectificación por este incidente que puso en riesgo vidas de civiles.

Por otra parte, el portavoz de la Alianza repudió firmemente el informe reciente emitido por el Departamento de Estado de EE.UU. El documento estadounidense califica a Venezuela como un país productor y de tránsito de drogas. No obstante, el ALBA-TCP confrontó esta acusación al recordar los propios datos de agencias internacionales y estadounidenses. El bloque enfatizó que la posición fijada por las oficinas de Naciones Unidas contra la droga y el delito (desde 1999 a 2025) y la agencia antidroga estadounidense (durante 2024 y 2025) cataloga a Venezuela como un «país irrelevante» en ese aspecto, desmintiendo así las alegaciones de Washington.

Finalmente, en un gesto de unidad política, la Alianza expresó su respaldo incondicional al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. De la misma forma, el bloque rechazó categóricamente las acusaciones infundadas en su contra. La creación de esta Misión Especial demuestra la intención del ALBA-TCP de no solo emitir declaraciones, sino de tomar medidas concretas para defender activamente la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de la región.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Prevención sanitaria: Alcaldía de Maracaibo se adelanta al Mes Rosa

En la parroquia Francisco Eugenio Bustamante  de la capital zuliana, la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img