Aerolínea brasileña GOL reinició sus operaciones en Venezuela

REComendados

La aerolínea brasileña GOL reinició sus operaciones comerciales en Venezuela con la ruta Caracas–São Paulo, una acción que celebra la reactivación de una conexión vital para ambos países. El primer vuelo aterrizó el pasado martes 5 de agosto en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, transportando a 216 pasajeros. Esta reconexión aérea fortalece el turismo y los lazos comerciales entre Brasil y Venezuela, marcando un paso significativo en la conectividad regional.

La reactivación de esta ruta fue el resultado de intensas mesas técnicas de trabajo entre autoridades venezolanas y representantes de GOL. Estas reuniones se enfocaron en fortalecer el intercambio turístico y comercial. El viceministro de Transporte Aéreo, G/B. Freddy Borges, destacó la importancia de esta nueva etapa, considerándola un avance fundamental en la conectividad regional.

Por consiguiente, facilitar el flujo de visitantes y dinamizar sectores estratégicos vinculados al turismo y la economía se convierte en una prioridad compartida. La llegada de GOL no solo amplía las opciones de viaje para los ciudadanos, sino que también inyecta vitalidad en la economía local.

Estrategia y el crecimiento

Los vuelos operarán 4 veces por semana, los días martes, jueves, sábados y domingos. Esta frecuencia busca satisfacer la creciente demanda de pasajeros interesados en destinos sudamericanos y, al mismo tiempo, fomentar el intercambio bilateral en materia turística y empresarial. La variedad de días de vuelo ofrece a los viajeros flexibilidad y más opciones para planificar sus viajes, lo que, a su vez, impulsa el turismo entre ambos países.

Alberto Fajerman, el director ejecutivo de la aerolínea GOL, expresó su satisfacción por el reinicio de las operaciones en territorio venezolano. Fajerman describió a Venezuela como un destino estratégico dentro de la expansión regional de la aerolínea. “La decisión responde a criterios de conectividad y oportunidades de desarrollo en el mercado latinoamericano”, afirmó. Esta declaración subraya la confianza de GOL en el mercado venezolano y su papel clave en el panorama aéreo de la región.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía alberga a 23 aerolíneas operativas, lo que lo consolida como un nodo relevante en el sistema aeronáutico regional. La incorporación de GOL refuerza la oferta de vuelos internacionales y contribuye al posicionamiento de Venezuela como un destino turístico y comercial en América del Sur.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Así respondió Venezuela a la recompensa de EE.UU. contra el presidente Maduro

El canciller de Venezuela, Yván Gil calificó como “patética” la recompensa de Estados Unidos contra el presidente de la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img