Activan recuperación del Museo de la Gaita y el rico entorno cultural de Santa Lucía

REComendados

Santa Lucía,  con toda su carga cultural de profundo raigambre maracaibero, se incorpora a la era de transformaciones visibles en la región,  con la activación del Museo de la Gaita, su bulevar, su pintoresca iglesia y programas sociales dirigidos a los gaiteros.

El pasado lunes 17 de noviembre, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, junto del Centro Rafael Urdaneta (CRU), Francisco Urbina y el secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, especialistas ambos en las áreas incorporadas en la acción ejecutiva, establecieron sus prioridades en la ejecución de lasmobras que de inmediatio, dieron inicio.

Al Museo de la Gaita, espacio que también sirve a la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia (Fundagraez), se le realizarán trabajos de recuperación de techos, paredes, pisos y cubrirán toda su dotación, respetando los aspectos patrimoniales.

El gobernador refirió de una propuesta «para la adquisición de un inmueble cercano al Museo, para que este siga creciendo y Fundagraez tenga mayor ubicación, desde el punto de vista administrativo».

Es un trabajo de todo el sistema estructural, pues se van a sustituir 80 metros de un colector de 10 pulgadas, para solventar el problema junto a la Hidrológica del Lago (Hidrolago), inclusive.

El Bulevar de Santa Lucía, especiw de prolongación urbana y festiva del propio museo, será atendido en materia de alumbrado público y, en la preparación del Día de Santa Lucía el próximo 13 de diciembre, se comenzará con la rehabilitación de la iglesia, una solicitud hecha tanto por la comunidad, como por los miembros del templo católico.

Cultura Saludable

El secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, destacó los lineamientos dados por el jefe del gobierno zuliano, sobre la creación del programa de atención integral “Cultura Saludable”, dirigido a gaiteros, gaiteras, y escuelas de la gaita, con incidencia en un numero considerable de personas que se han dedicado y dedican a preservar y exaltar el patrimonio cultural de la gaita zuliana.

Este programa tiene que ver con el servicio de salud en las 24 horas para los cultores en dos grandes clínicas y, al mismo tiempo, servicio de carácter funerario, oportunidad para grabaciones de composiciones gaiteras, para que la producción literaria, “no quede en el aire”.

Destacó todo el trabajo que lleva adelante la Gobernación del Zulia, en un esfuerzo del gobernador Caldera como en espacios como la Catedral de Maracaibo, el Convento, en el Museo Humberto Fernández Morán, la modernización de la avenida Padilla, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, es decir en 402 hectáreas que son la célula fundacional de Maracaibo.

Fotos: Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Balance mortal de los ataques de EE.UU. en El Caribe

El Comando Sur de Estados Unidos confirmó este domingo un nuevo y letal ataque en el Pacífico, ejecutado el...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img