Hegemoney

REComendados

Desde 1944, EEUU promovió el establecimiento de tres sistemas mundiales: político (ONU), comercial (Gatt), Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, (WTO), Organización del Comercio Mundial y monetario-financiero (Bretton Woods) para establecer el liderazgo mundial del dólar.

En 1971, Nixon y la FED eliminan el patrón oro, presionan a la Opep y a Arabia Saudita para que las transacciones mundiales de petróleo fueran establecidas en dólares, contraviniendo el artículo 1 de su propia Constitución: es dinero lo respaldado en oro y plata, acuña y regula su valor es el Congreso.

Gradualmente, el abandono de la economía real los desindustrializó, pero los convirtió en imperio financiero, usando el dólar como arma para la expansión colonial y monetizando su deuda al infinito. Todas las expansiones financieras conllevan a una acumulación por desposesión (Harvey), a través de prácticas caníbales y devaluaciones forzadas.

Esa hegemoney, en Venezuela, se manifestó el 3 de febrero de 1999 con el retiro por parte del Eximbank y otros organismos internacionales del G-8, los Export Credit Agencies, dejando sin cobertura de los riesgos crediticios a los financiamientos otorgados a la República y a Pdvsa.

Hay que quebrar la hegemoney de la monetización de la FED, con la de los commodities, sobre todo el oro, concediéndole estatus dinerario a las riquezas del subsuelo y superficie, con total poder liberatorio inmediato, mediante dos estrategias: una de reingeniería financiera y otra física.

Con la cuantía de patrones monetarios del país (petróleo, gas natural, oro, y diamantes, entre otros) lograremos derrotar cualquier brote inflacionario, manteniendo estable el valor de nuestra moneda mediante la aplicación del Índice de Estabilidad Monetaria (IEM), mecanismo para la incorporación o desincorporación de volúmenes del patrón o patrones para controlar, por una parte, el aumento o disminución de la cotización, y por otra, la disminución del volumen del citado patrón por efecto de su extracción.

La guerra imperial contra el país y su visión de “retaguardia estratégica de EEUU” debemos superarla en un acto audaz de soberanía monetaria y financiera creando nuestra hegemoney respaldada en commodities. Es inaplazable y urgente.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Conoce los países más afectados por aranceles de Trump

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, publicó, este miércoles, la lista de "aranceles recíprocos" contra países que negocian...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img