Alcaldía de Maracaibo entregó ayudas económicas a 500 universitarios

REComendados

La Alcaldía de Maracaibo hizo entrega de 500 ayudas económicas para estudiantes procedentes de varias universidades publicas, en un acto celebrado desde el auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de Venezuela.

El trabajo, articulado con la Fundación para el Otorgamiento de Becas Ana María Campos, contó con la asistencia del alcalde Gian Carlo Di Martino, la primera dama de la ciudad Ana Clara Barboza de Di Martino, Luis Sandino Castro, presidente de la Fundación Municipal Ana María Campos y representantes de los institutos tecnológicos Readic, Pedro Emilio Coll y UNIR.

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo reactivó el programa de becas Ana María Campos, impulsado a través de la Fundación Municipal para el Otorgamiento de Becas Universitarias y en articulación con la Fundación Jesús Enrique Lossada.

Di  Martino destacó el carácter humanista de la gestión municipal al señalar: “Aquí se evidencia la importancia de las gestiones humanistas. Si nosotros transitamos en función de gobiernos tecnocráticos, ni las becas, ni las plazas, ni las canchas aparecen, ni se las nombra”.

“Nosotros -reafirmó-, desde el primer momento hemos persistido en la idea de que los gobiernos tienen que estar humanizados, los gobiernos no viven del asfalto, el cemento y las cabillas; eso puede ser un elemento de impacto, que es como un cuerpo errante en busca de su alma perdida. Es una gestión sin alma”.

El mandatario municipal también aseguró que esta iniciativa crecerá en los próximos años:

“Como Ana María Campos a la batalla, a la vanguardia y con ustedes jóvenes, le damos alma y fuerza a la gestión, para que más pronto que tarde, no sean 500 becas, la meta es llegar a las 2 mil becas”.

Finalmente, Di Martino agradeció el respaldo interinstitucional que permitió reactivar este programa luego de dos décadas: “Esto se lo debemos a esa constelación espiritual y de hermandad entre nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, nuestro hermano fraterno el gobernador Luis Caldera, el poder popular organizado; gracias a ellos, se activaron las becas Ana María Campos, después de 20 años cerrada por gobiernos tecnócratas”.

LUZ activó censo

En una semana de buenas noti ias paravl juventud estudiosa y universitaria, la Secretaría de la Universidad del Zulia (LUZ) anunció que se encuentra activo el Censo LUZ 2025–2026, requisito indispensable para optar por un cupo de ingreso a la institución.

El proceso está dirigido a los aspirantes que desean ingresar a la universidad y no fueron asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), convirtiéndose en la vía oficial de acceso.

Procedimiento en línea

Los interesados deben ingresar al portal del estudiante http://wde.secretarialuz.org/wde/admision/inicio.html, seleccionar el botón Censo LUZ 2025–2026 e introducir su número de cédula. Posteriormente, deberán completar los datos solicitados y adjuntar los documentos digitales requeridos:

Cédula de identidad venezolana

Certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)

Al finalizar, el sistema mostrará el mensaje “Solicitud de censo exitoso”. Los aspirantes deberán revisar su correo electrónico para verificar la asignación y, en caso de recibirla, ingresar nuevamente al portal en la sección Asignación LUZ 2025–2026.

El censo permanecerá abierto durante el proceso de ingreso, aunque las autoridades recomiendan realizar la solicitud lo más pronto posible para garantizar la participación.

Fotos: Xiomara Solano

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Trump confirmó su intención de dialogar con el presidente Nicolás Maduro

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó recientemente a su equipo de asesores su firme determinación de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img