Imelda Rincón: La rectora eterna de LUZ es nuestro Premio Nacional de Ciencia y Tecnología

REComendados

Imelda Rafaela Rincón Finol  fue la primera mujer en Venezuela en ganar al pulso electoral la comunidad universitaria, la rectoría de una Máxima Casa de Estudios y hoy, a la eterna rectora de La Universidad del Zulia,  le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología.

La mención a tan alta distinción, viene signada por la Amplia Trayectoria de la investigadora y docente zuliana, en homenaje a su valiosa contribución al desarrollo científico, educativo y cultural de Venezuela.

La profesora Imelda es una referente histórica en los archivos de LUZ; «la universidad de sus amores», como recurrentemente se le escuchaba decir, durante sus visitas a cada facultad, entre sus estudiantes,  en la difícil década de los 80.

Fue la primera mujer rectora de una universidad venezolana, la Universidad del Zulia (LUZ), cargo que ejerció entre 1988 y 1992, siempre con Jesús Enrique Lossada como faro y liderando con dignidad, la defensa de la universidsd y de los universitarios, ante los autoritarismos disfrazados de la democracia representativa de aquellos turbulentos días .

Y no fueron pocos sus logros, pues amén de haber elevado el nivel de LUZ en materia del pensamiento humanista, crítico y en diversas áreas de la investigación, durante su gestión se impulsó la conmemoración del centenario de la institución, liderando transformaciones curriculares de gran impacto, y por si fuera poco, junto a profesores de Comunicación Social y los estudiantes de aquella agerrida escuela, impulsó  y creó la emisora vanguardia en el ámbito nacional universitario: LUZ FM.

“Como vicerrectora académica me correspondió una tarea muy importante y recordada: el cambio curricular. Realizamos una investigación y demostramos que el estudiantado debía contar con un número de actividades académicas sujetas a ponderación”, explicó la Dra. Rincón al recordar uno de sus aportes más significativos.

Su sólida formación en Venezuela y Europa, con estudios de postgrado en Bruselas y Ginebra, junto a su experiencia como decana y vicerrectora académica, consolidaron una carrera marcada por la innovación educativa y el compromiso social.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Colombia denunció posible acción encubierta de EE.UU. contra Venezuela

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, expresó abiertamente su profunda preocupación por la creciente y...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img