Claudia Sheinbaum se planta contra la violencia de la Generación Z

REComendados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente los actos de violencia registrados durante una marcha atribuida a la llamada “Generación Z” en la Ciudad de México. La mandataria destacó la escasa participación juvenil real en el evento y rechazó categóricamente los métodos empleados por algunos manifestantes. De hecho, Sheinbaum afirmó que un «grupo muy violento, preparado y financiado» buscó provocar a la policía para crear una narrativa internacional de represión.

Este sábado, durante un acto público en Jonuta, Tabasco, la presidenta fue enfática al respecto: «Decimos no a la violencia», afirmó, justo después de señalar que, aunque el evento se promocionó como una marcha juvenil, «en realidad había muy pocos» jóvenes, y estos procedieron a quitar vallas y romper vidrios de manera violenta. Por lo tanto, Sheinbaum ha instado a que cualquier forma de protesta se ejerza exclusivamente por la vía pacífica.

Específicamente, la presidenta reiteró: «Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica», recordando el ejemplo del éxodo pacífico de Andrés Manuel López Obrador desde Tabasco hasta la Ciudad de México. En consecuencia, Sheinbaum subrayó que el camino a seguir es el de la democracia y la no violencia.

Operación organizada y financiamiento

Este lunes, en su conferencia matutina, Sheinbaum profundizó en su análisis, asegurando que los hechos violentos fueron parte de una operación organizada para provocar a la policía y generar enfrentamientos. La intención clara era proyectar internacionalmente una imagen falsa de represión gubernamental contra los jóvenes. Según la mandataria, este grupo atacó a los agentes de seguridad para obtener imágenes que sirvieran para alimentar esa narrativa. «Querían que la policía respondiera para montar la idea de que en México hay represión a los jóvenes. Eso es falso», señaló.

Además, la presidenta sostuvo que la movilización, aunque atribuida a la «Generación Z», fue infiltrada y capitalizada por actores políticos de oposición, empresarios y perfiles ligados a la Marea Rosa. Para respaldar sus afirmaciones, mostró videos que evidencian a encapuchados atacando con esmeriles, martillos y marros las vallas que protegían Palacio Nacional y agrediendo a efectivos policiales.

De acuerdo con la jefa de Estado, el objetivo era derribar la valla, atacar a la policía y forzar una respuesta violenta para después difundir imágenes de un «estado represor». Por esta razón, Sheinbaum informó que ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrir una investigación exhaustiva para determinar quién financió la movilización (el Gobierno estima cerca de 90 millones de pesos en promoción), quiénes participaron en la logística, y si hubo abusos policiales. «Aquí nadie está por encima de la ley. Si hubo uso indebido de la fuerza también debe investigarse», afirmó, aunque enfatizó que la provocación fue el eje central de la protesta.

Educación y no violencia como la verdadera fuerza

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respaldó firmemente la postura presidencial. Delgado advirtió sobre operativos de desinformación dirigidos a la juventud, asegurando que sectores opositores «contratan millones de bots» para utilizarlos con fines partidarios, buscando que «regresen los privilegios, la corrupción».

En contraste, Delgado destacó que la verdadera fuerza de la juventud mexicana reside en las aulas y en los programas de apoyo estatal. Mientras ellos se gastan millones en bots, nuestra presidenta distribuye millones de becas para que los jóvenes ejerzan su derecho a estudiar», sentenció el funcionario.

Igualmente importante, Delgado rechazó el intento de apropiación simbólica de la generación actual por parte de la oposición, insistiendo: “Ésta es la generación de la Beca Rita Cetina, es la generación de la Beca Benito Juárez, es la generación de más becarios y más universitarios».

La presidenta Sheinbaum cerró su intervención reafirmando que el camino legítimo para transformar la sociedad no pasa por el daño a la propiedad ni por el uso de la fuerza. Subrayó que la transformación «no la detiene nadie» y que la violencia no genera un debate de altura ni fortalece a la oposición.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Espaldarazo espiritual: Pastores y Pastoras se unen en oración por La Paz de Venezuela

En el «Encuentro de Oración por la Paz» realizado este martes en el Palacio de Miraflores, el presidente de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img