El Zulia celebró a la Gaita y sus Gaiteros en la Basílica de la Chiquinquirá

REComendados

El parroquiano, La Chinita y mil 520 gaiteritos Iluminados por drones estrellas, honraron a los gaiteros en su día, dibujando en la noche maracaibera, a una Venezuela de Paz, felicidad y alegre armonía.

El repique de cientos de tamboras, charrascas, furros, cuatros y gargantas, ciertamente aplaudieron el legado de Astolfo Romero; sin embargo, la presencia, contundente, de las niñas y niños ofreciendo el magnífico concierto, anunciaba al mundo, la labor de todas las escuelas y agrupaciones infantiles que, con mucha creatividad y pedagogía innovadora, han regado al Zulia de niñas, niños y jóvenes, convertidos en sólidos intérpretes y defensores de la gaita, como patrimonio cultural venezolano.

Fortaleza cultural

Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita Gaiteros de Corazón, destacó, “acá están gaiteritos con edades de 6 a 17 años que se forman en las 75 escuelas de gaita con las que contamos, es un evento con un impresionante despliegue tecnológico y humano, sin precedentes. Una actividad que merece toda nuestra gente”, destacó.

Quince temas de Atolfo Romero, El Parroquiano, marcaron la nota gaitera en el inédito concierto, bajo el espectáculo aéreo de mil 500 drones, que dibujaron, uno por uno a Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández, el propio Parroquiano y La Chinita.

Y en la fachada de la Basilica de Chiquinquirá, para el asombro de los miles de espectadores sembrados en la plazoleta, con el novedoso video mapping, se recreó  en el encuentro de María Cárdenas con la tablita, el Puente sobre el Lago y el Relámpago del Catatumbo.

Demostración de paz

El gobernador Luis Caldera expresó su orgullo por la celebración desde la plazoleta de la madre espiritual de los zulianos e instruyó el inicio de la restauración integral del Museo de la Gaita, ubicado en el tradicional barrio Santa Lucía.

“En esta 59° feria, en honor a La Chinita, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, la Gobernación Bolivariana del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, pero sobre todo los padres, madres, representantes y responsables de todas las escuelas, hoy engalanan Venezuela teniendo a la gaita, sonando y alegrando la vida por todo este territorio de paz”, enfatizó al recordar que el ritmo pascuero tradicional es Patrimonio Cultural del país.

El alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino indicó, “este acto es una demostración más de la paz. El próximo año haremos el Guinness. Este día hubo 1.500 drones lo que demuestra nuestra capacidad y potencialidades para hacer las cosas.; es un acto que nos regala nuestro presidente Nicolás Maduro”, refirió.

El secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, destacó que “Cada niño al que se le entrega un tambor, un furro, una charrasca o un cuatro, es un niño que se aleja de la delincuencia. La gaita no solo se baila, también educa en valores”.

Mientras sonaron temas como Tu Ave Cantora, El Mercado de los Buchones y Amor Chiquinquireño, la Reliquia de la Virgen Morena fue sacada en hombros de los Servidores de María para bendecir a los presentes, uniendo la devoción mariana con la expresión musical, con un ¡Viva la Gaita y vivan sus gaiteros!

Video/Fotos: Milagros Sánchez/ Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia/ Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

35 mil 850 calles del Zulia iniciaron conformación  de los CBBI

El Zulia inició este sábado 8 de noviembre, la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), mediante...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img