Demócratas buscaban frenar un posible ataque de Trump a Venezuela ¿Qué pasó en la votación del Senado?

REComendados

El Senado de Estados Unidos debatió una resolución crucial este jueves, impulsada por los senadores demócratas, la iniciativa busca activamente frenar los intentos del presidente Donald Trump de lanzar un ataque o una intervención militar en Venezuela sin la debida y constitucional autorización del Congreso. Liderada por el senador Tim Kaine, esta acción representa un firme rechazo a lo que muchos legisladores ya consideran una estrategia encubierta de cambio de régimen y un peligroso intento de saquear los vastos recursos venezolanos.

El senador Kaine expresó la frustración legislativa: «Estamos cansados de que el Congreso abdique de este poder tan solemne a un presidente». Así pues, el debate subraya la urgencia de restaurar el equilibrio constitucional frente a un Ejecutivo que actúa con creciente unilateralismo en política exterior.

La resolución, aunque enfrenta obstáculos significativos para convertirse en ley dado que requeriría la firma del propio Trump, sirvió como una poderosa declaración política. De hecho, permite a los legisladores expresar su alarma ante la escalada militar en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado una fuerza naval sin precedentes, incluyendo su portaaviones más avanzado. Muchos expertos y legisladores interpretaron esta demostración de fuerza, lejos de limitarse a operaciones antidrogas, como una señal inequívoca de que la Casa Blanca busca activamente desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro para imponer un liderazgo afín a sus intereses.

Los republicanos exigen transparencia

Incluso miembros del Partido Republicano han exigido mayor transparencia sobre el ataque y las operaciones militares en curso. Estos legisladores cuestionan los verdaderos objetivos de la administración, provocando preocupación en ambos lados del pasillo sobre una posible intervención armada que podría arrastrar a Estados Unidos a un nuevo conflicto innecesario en América Latina.

El senador Adam Schiff, coautor de la resolución, advirtió la situación: «Es realmente un secreto a voces que esto va mucho más allá de un posible cambio de régimen». Él sentenció: «Si esa es la dirección en la que se dirige el gobierno arriesgando una guerra para imponer su voluntad y controlar recursos estratégicos como el petróleo venezolano entonces el Congreso debe tener voz y voto».

Los senadores demócratas dejaron claro que no permitirán que Trump utilice las fuerzas armadas como herramienta de política exterior personal. Ellos rechazan que el presidente convierta a Venezuela en un tablero de ajedrez geopolítico para su beneficio político o económico. La resolución representa un paso crucial en la defensa de la democracia, tanto en Estados Unidos como en el hemisferio. Por lo tanto, la votación establece un precedente en la defensa de las prerrogativas legislativas.

En conclusión, el Congreso afirma su poder constitucional y rechaza la acción presidencial unilateral, por lo que se debatió dicha resolución que busca frenar los intentos del presidente Donald Trump de lanzar un ataque o una intervención militar en Venezuela sin la debida autorización del Congreso.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Nuevo capítulo de la novela opositora: Leopoldo López Vs Maria Corina

El escenario político nacional presenció una vez más la patética exhibición de la desarticulada y auto-destructiva dirigencia de la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img