‌PIB de Venezuela aumentó 8,71% en el tercer trimestre de 2025

REComendados

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció hoy una noticia fundamental para la economía nacional: el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó un sólido 8,71% durante el tercer trimestre de 2025, al compararse con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja la sostenida trayectoria de crecimiento económico que experimenta la nación.

De manera notable, el organismo financiero detalló un desempeño excepcionalmente positivo en sectores clave. La actividad petrolera, por ejemplo, registró un impresionante crecimiento del 16,12%, un indicador crucial de la recuperación energética del país. Mientras tanto, la actividad no petrolera también demostró una fuerte vitalidad, expandiéndose un 6,12%, lo cual evidencia una diversificación productiva.

Específicamente, el BCV precisó que diversas actividades no petroleras impulsaron significativamente esta expansión. En efecto, el sector Construcción lideró las expansiones con un robusto 16,40%. Además, el sector Transporte y almacenamiento creció un notable 9,35%, seguido de cerca por la Manufactura, que aumentó un 8,98%. El Comercio y reparación de vehículos también mostró un vigoroso avance del 8,19%.

Asimismo, otros sectores productivos contribuyeron firmemente al resultado global. La Minería aumentó un 7,08%, lo cual demuestra un renovado impulso en la explotación de recursos. El sector Electricidad y agua registró un crecimiento del 6,89%, mientras que Alojamiento y servicios de comidas se expandió un 6,78%, reflejando una recuperación en la demanda interna y el turismo. Finalmente, las Actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo crecieron un 6,60%, y la Agricultura contribuyó con un 6,11% de aumento.

En consecuencia, estos resultados marcan el décimo octavo trimestre consecutivo en el que la economía venezolana logra un mayor nivel de actividad económica. Por lo tanto, el BCV enfatiza que este ciclo continuo fortalece «cada vez más su proceso de recuperación», consolidando la resiliencia económica nacional frente a las adversidades.

Al respecto, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, celebró públicamente estos logros, atribuyéndolos a la determinación nacional.

Rodríguez manifestó que “la economía venezolana mantiene su ruta de crecimiento pese al bloqueo criminal, campañas sicológicas perversas y amenazas guerreristas”.

Por consiguiente, destacó que el éxito representa una “Muestra de la profunda unión nacional de nuestro pueblo para resistir y vencer las dificultades”. La vicepresidenta lanzó un claro desafío al Fondo Monetario Internacional (FMI), indicando que se “quedará con los crespos hechos en sus mentiras sobre Venezuela” mientras, en contraste, el organismo “destruye a Argentina sin vergüenza alguna”. En un mensaje de optimismo, la Vicepresidenta concluyó: “¡Venezuela seguirá venciendo junto al pueblo!”.

Finalmente, el sostenido crecimiento del 8,71% demuestra la efectividad de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno Bolivariano. El dinamismo en la actividad petrolera y la diversificación reflejada en el sector no petrolero indican que la economía nacional continuará en una franca y robusta ruta de recuperación. El PIB de Venezuela aumentócon firmeza, confirmando el camino hacia la estabilidad y el desarrollo.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Pavimentan casco central de Maracaibo con 6 mil 300 ton de asfalto

El Plan Estadal de Asfaltado se incorpora a las fiestas patronales de la Chinita, colocando 6 mil 300 toneladas...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img