Tras medio siglo de ausencia el cóndor vuela en las cumbres merideñas

REComendados

Medio siglo hubo de transcurrir, para que en los cielos de los valles merideños, volvieran a adornarse con el vuelo de un majestuoso Cóndor de Los Andes.

Las redes sociales estallaron de alegría, al verificarse el avistamiento de esta especie aviar protegida, a 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar.

Un trabajador de Inparques del estado Mérida, comentó sobre la experiencia: «Tuvimos la gran dicha, en un recorrido de monitoreo de fauna y flora, de visualizar un cóndor que nos bordeó por toda la cumbre del pico Pan de Azúcar. Un dato bastante importante».

El dato importante lo marcan los cincuenta años de ausencia de la impresionante ave, en los cielos del estado andino, que en la extraordinaria ocasión, tuvo lugar en el Parque Nacional Sierra de la Culata.

El cóndor andino (Vultur gryphus), es una especie de suma importancia para el Control del ambiente, sobre todo en los parajes rocosos de la cordillera andina venezolana.

Su especial adaptación en las alturas, lo convierte en el más eficaz carroñero de las montañas andinas.

«Este avistamiento es particularmente significativo, ya que el último registro documentado de un cóndor en Mérida databa de 1976″, explicó Rodolfo Peña, bombero forestal de Inparques, y agregó:» … para la década de 1990 se llegó a pensar que la especie estaba extinta en la zona. Sin embargo, en esos años se iniciaron programas de cría y liberación que ahora podrían estar rindiendo frutos».

«Este encuentro fortuito no solo representa una gran alegría para los conservacionistas, sino que también sugiere que la majestuosa ave podría estar intentando regresar a su hábitat natural en los Andes venezolanos», opinaron las fuentes.

La principal amenaza para el cóndor andino es la cacería, llevando casi al exterminio a esta especie, a causa de mitos que señalan al ave como de rapiña y depredadora de ganado, cuando, pese a su tamaño, no puede transportar presas de gran peso y es, absolutamente, un ave tan carroñera como el zamuro.

Fotos: Referenciales

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

José Gregorio Hernández, Santa Carmen Rendirles y La Chinita celebrarán juntos las fiestas patronales de la Chiquinquirá

Nedward Andrade, párroco rector de la Basílica de Chiquinquirá, anunció la programación de las Fiestas Patronales 2025, en honor...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img