Economía venezolana sigue siendo el campo de guerra para el imperialismo norteamericano

REComendados

En la transmisión del programa Con Maduro+, No. 93, desde la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al ser entrevistado por la periodista colombiana Patricia Villegas en su segmento «Zona Digital»,informó que el país se ha fortalecido en medio de la guerra multiforme que el imperialismo norteamericano aplicó al país, con especial énfasis en lo económico.

Para el Jefe de Estado venezolano, tras las Medidas Coercitivas Unilaterales y la guerra multiforme que vive Venezuela, desde el año 2014, en la que se perdió el 99% de los ingresos nacionales, la economía venezolana es un cuerpo que viene en recuperación y que hay que seguir cuidando.

Explicó a la periodista y presidenta de TeleSUR, Patricia Villegas, que la primera etapa de la Revolución Bolivariana contó con importantes ingresos petroleros; no obstante, el comandante Hugo Chávez avizoró la guerra económica que se venía para el país.

«La última vez que yo conversé con el comandante Chávez, si mal no recuerdo, el 22 de febrero del año 2013, tuvimos una reunión (…), casi 5 horas, el Comandante nos hizo un análisis y nos dijo, viene una guerra económica muy dura. Nos alertó», dijo el presidente Nicolás Maduro.

Seguidamente, destacó la batalla que ha dado el Gobierno Bolivariano en defensa del pueblo y para restablecer la economía. «El cuerpo económico es nuevo, pero de la recuperación de un cuerpo económico golpeado. Y todavía faltan algunos elementos de equilibrio, que se van a ir logrando por fases hasta que se consoliden», puntualizó con gran optimismo.

Venezuela vive buenos momentos de recuperación

Haciendo un breve recuento de los logros alcanzado, pese a las adversidades, el Mandatario nacional manifestó que «hoy por hoy, nosotros no dependemos de nadie. Aquella máxima de Artigas, “dependamos solo de nuestros esfuerzos, dependamos de lo que somos nosotros, hagamos nosotros nuestras propias cosas”. Aquí nosotros la estamos cumpliendo plenamente y, afortunadamente, hay una economía que satisface, abastece, genera empleo y genera ingresos».

Reiteró que hay un crecimiento sostenido de producción nacional, de crecimiento del comercio, de las transacciones financieras y crecimiento de los ingresos de los venezolanos. A su juicio, son elementos que se han consolidado y la tendencia es que van a seguir creciendo. «Va a seguir creciendo la producción de alimentos, la agroindustria, la producción farmacéutica y todo lo que tiene que ver con la satisfacción de las necesidades internas del país», explicó el Presidente venezolano.

Por último, anunció que en Venezuela hay un proyecto económico, que cuenta con todos los motores de una nueva economía para alcanzar un equilibrio sostenido.

«Lo he planteado como reto fundamental de los meses y años por venir. Lo he planteado duramente este año, un gran equilibrio entre lo que es la producción nacional de satisfacción de necesidades, la producción de riqueza en divisas y reducir al máximo, yo diría radicalmente, casi en cero, las importaciones no necesarias, suntuarias y que no arrojen la creación de bienes, de riquezas y de divisas para el país», destacó el presidente Nicolás Maduro como nueva meta gubernamental.

Prensa Presidencial

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿A quién beneficia un ataque a la embajada de EE.UU. en Venezuela?

El presidente de la república Nicolás Maduro confirmó este lunes en su programa Con Maduro +, que a través...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img