Isla de Margarita: Siete toneladas de plástico pescaron en la Laguna Punta de Piedras

REComendados

La Jornada Pesca tu Plástico, realizada en la Laguna Punta de Piedras, del estado Nueva Esparta, liberó el tesoro natural margariteño, de siete toneladas de plástico y residuos sólidos  alojados entre mangles y orillas.

«En el municipio Tubores, en la Laguna de Punta de Piedras, logramos un resultado extraordinario, recolectamos siete toneladas de desechos», anunciaron voceros ministeriales.

Declarado Parque Nacional el 27 de febrero de 1974, la Laguna Punta de Piedras, es uno de los ecosistemas estuarinos más importantes de la región insular, por lo que es objeto constante, de la particular atención de las autoridades ambiental nacionales y regionales.

Enmarcada en el Plan Nacional Pesca Tu Plástico del Ministerio de Pesca y Acuicultura, la actividad convocó a los pescadores, a las comunidades organizadas, Inparques, al INEC, el MINEC, los CONPPA, Voluntariados y la fuerza trabajadora  de la empresa de recolección de residuos Ecológica.

Los pescadores activos en el frente marino, se internaron de forma anifibia, en la selva de raíces de los manglares del parque nacional, sumando al esfuerzo de quienes en tierra, hacían otro tanto.

Funcionarios, vecinos y voluntarios a lo largo de seis horas de trabajo, iniciado a primerísimas horas de la mañana, «recolectaron siete toneladas de plásticos y otros residuos, depositados en las unidades sanitarias que trasladaron ese material, hasta su disposición final, en el relleno sanitario, ubicado en el municipio Antonio Díaz», confirmó José Luis Domínguez, director ejecutivo de Ecológica.

«Más de 300 hombres, mujeres, niños y adolescentes, incluyendo miembros bde los CONPPA y la comunidad organizada, se sumaron a este esfuerzo colectivo que genera un impacto trascendental en el saneamiento y recuperación ambiental de esta región estratégica», señalaron los voceros ministeriales.

Fotos: Eric Lugo

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Ejercicio de defensa zuliano enlazó 576 circuitos comunales y sus comandantes

El pueblo zuliano dio un paso al frente en el ejercicio de mando, conducción y comunicación del sistema defensivo...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img