Diplomacia bajo fuego: claves del agresivo discurso de Trump ante la ONU

REComendados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una exhibición de prepotencia sin igual durante la Asamblea General de la ONU, cargando contra sus propios aliados, descalificando a la organización y cambiando su postura sobre Rusia. En un discurso que evadió por completo la diplomacia, el mandatario atacó a Venezuela, a la Unión Europea, a los migrantes y a los estudios sobre el cambio climático. Estos puntos, que provocarían risa si no fueran tan graves, dejaron a los asistentes con rostros de asombro y preocupación.

En un alarde de egocentrismo, Trump afirmó que merecía el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin a siete conflictos bélicos, aunque a su vez se encuentra al borde de iniciar otros. También reconoció su participación en el asesinato de un alto mando de las Fuerzas de Defensa de Irán, un acto respaldado por la agresión israelí y Washington. De este modo, el presidente mostró un total desprecio por la paz, la diplomacia y la cooperación internacional.

El mandatario atacó a los migrantes del mundo, acusándolos de «destruir países». Irónicamente, él mismo es descendiente de una escocesa. Además, acusó a la ONU de financiar programas para proteger a estas personas, sin ofrecer pruebas concretas. Esta postura, profundamente xenófoba y contradictoria, contradice los principios humanitarios que la ONU defiende.

El desprecio personal de Trump a la ONU

Un punto especialmente polémico del discurso fue su acusación a la ONU por no haberle dado un contrato de 500 millones de dólares cuando trabajaba como promotor inmobiliario. Este comentario, que muchos consideraron fuera de lugar y trivial, evidenció el desdén personal del presidente hacia la organización y sus propósitos.

Trump también criticó a Rusia y a los países europeos, acusándolos de financiar la guerra en Ucrania por comprar petróleo ruso. Sorprendentemente, contra Rusia ya existen más de 3000 sanciones. A pesar de esto, el presidente arremetió contra sus propios aliados, mientras se mantenía tibio con respecto a la verdadera amenaza que representa el Kremlin.

Además de todo esto, Trump amenazó a Brasil, diagnosticando que el país está en una situación precaria. Aseguró que solo les irá bien si se alinean con la visión de un mundo tutelado por Estados Unidos. Finalmente, negó una vez más la existencia del cambio climático, tildando de «tontos» a quienes siguen estos estudios. Con ello, incitó a la explotación de recursos de forma indiscriminada, sin pensar en las consecuencias a largo plazo para el planeta.

El discurso de Trump no recibió aplausos por parte de la mayoría de los asistentes, sino que más bien se observaron rostros fruncidos y de incomodidad. El mandatario llegó y se retiró quejándose de la ONU, una organización que representantes de su propio gobierno han declarado desconocer. En este contexto, el presidente de Estados Unidos demostró su total falta de diplomacia y su desinterés por el diálogo y la cooperación entre naciones.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Venezuela no utiliza la ciencia para fabricar armas ni bombardear pueblos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que en el país no se utiliza...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img