‌Pescadores de Tobago temen ser blanco de operaciones de EE.UU. en el Caribe

REComendados

La Asociación de Pescadores de Tobago expresó su profunda preocupación ante el silencio oficial del secretario principal, Farley Augustine, frente a la agresión imperial en el mar Caribe. El supuesto ataque a una embarcación de narcotráfico ha generado inquietud entre las comunidades costeras, las cuales temen que operaciones militares futuras puedan confundirlos con delincuentes. Esta situación crea un ambiente de temor y desconfianza, por lo que los pescadores exigen respuestas claras y garantías de seguridad.

El presidente del gremio pesquero, Curtis Douglas, advirtió que los trabajos de pesca en aguas profundas, entre 40 y 50 millas náuticas, exponen a los pescadores a riesgos innecesarios en un contexto de creciente militarización en el Caribe. La posibilidad de que identifiquen a los trabajadores erróneamente como narcotraficantes ha encendido las alarmas entre los tripulantes locales. Los pescadores de Tobago, que dependen del mar para su sustento, ahora sienten que su vida y su trabajo están en riesgo. La falta de comunicación oficial agrava aún más la situación.

El silencio de las autoridades frente al incidente es «ensordecedor», según los pescadores. Ellos exigen garantías de seguridad y transparencia sobre las acciones de Estados Unidos en aguas regionales. La falta de información oficial sobre el presunto ataque y sus consecuencias ha generado incertidumbre en Tobago y en el eje pesquero binacional. Por lo tanto, los pescadores sienten que no se les protege y que sus vidas no son una prioridad para las autoridades. Esta falta de apoyo y la posibilidad de ser víctimas de un ataque no deseado, hace que el trabajo que les da de comer, sea una actividad de alto riesgo.

La primera ministra de Tobago, Kamla Persad-Bissessar, manifestó su apoyo a la acción violenta que los estadounidenses quieren implementar en el Caribe. «No tengo simpatía por los traficantes; los militares estadounidenses deberían matarlos a todos violentamente», declaró.

Estas palabras han indignado a la comunidad pesquera, ya que la primera ministra parece aprobar acciones violentas y criminales que podrían afectar a personas inocentes. En consecuencia, su postura ha generado una mayor desconfianza hacia las autoridades. Los Pescadores sienten que su gobierno no los representa ni defiende. Por lo tanto, el futuro de la actividad pesquera en Tobago se vuelve incierto.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

AAJ: Presencia militar de EE.UU. en el Caribe compromete el Estado de Derecho internacional

La Asociación Americana de Juristas (AAJ) expresó su profunda preocupación ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img