El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la activación de una nueva fase en la Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, consolidando lazos de cooperación con Colombia.
El mandatario venezolano encomendó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, la coordinación directa con funcionarios de la República de Colombia. “Contando con la mejor coordinación con nuestros hermanos militares y policías de Colombia, paz, soberanía y seguridad”, afirmó el presidente.
El jefe de Estado hizo el anuncio mediante un video en su cuenta oficial de Instagram. La publicación coincidió con el ascenso al rango de General de División del embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Eduardo Martínez Mendoza, quien pertenece a la reserva activa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Este gesto subraya la importancia estratégica de la diplomacia militar en la región.
El presidente Maduro expresó que la decisión de ascender a Martínez Mendoza se tomó en honor al Libertador Simón Bolívar y al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Este reconocimiento premia el compromiso, la trayectoria y la lealtad del embajador con la defensa de la Patria y la integración regional. “¡Felicitaciones!”, exclamó el presidente, destacando así el papel crucial de la cooperación en la frontera. De hecho, el embajador Martínez Mendoza ha jugado un rol fundamental en la reconstrucción de las relaciones bilaterales.
Esta operación militar conjunta representa un avance significativo en la consolidación de la paz y la seguridad fronteriza. Además, demuestra la voluntad política de ambos gobiernos para trabajar de manera coordinada en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otras amenazas que afectan la estabilidad regional. La cooperación militar y policial es un pilar esencial para la prosperidad y el bienestar de las comunidades que viven en la zona. Por lo tanto, esta nueva fase de la operación busca proteger los intereses comunes y garantizar la tranquilidad de los habitantes de la frontera.
Seguridad y paz en la frontera compartida
La Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta tiene como objetivo principal fortalecer los lazos de cooperación entre Venezuela y Colombia para asegurar la estabilidad en la frontera y proteger los intereses de ambas naciones. La colaboración entre las fuerzas militares y policiales de los dos países es clave para enfrentar desafíos complejos. Por ejemplo, el contrabando de combustible, la minería ilegal y la presencia de grupos armados irregulares.
En conclusión, la activación de esta nueva fase de la Operación Binacional envía un mensaje claro de compromiso con la paz y la seguridad en la región. El trabajo conjunto de Venezuela y Colombia es fundamental para construir un futuro más próspero y seguro para sus ciudadanos. La colaboración entre ambos países no solo beneficia a las zonas fronterizas, sino que también contribuye a la estabilidad de toda América Latina.