La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desbarató un importante intento de sabotaje contra la industria petrolera nacional, según reveló el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Este operativo, ejecutado por efectivos militares, evitó el robo de 1.250 metros de cable submarino en el Lago de Maracaibo. Este cable vital suministra energía a los pozos y plantas eléctricas del sector petrolero en el estado Zulia.
El ministro Padrino López hizo estas declaraciones durante un balance parcial de la Operación Estratégica Escudo Bolivariano, la cual ha movilizado a 10.380 efectivos entre enero y agosto de 2025, mientras el ministro explicaba los detalles del operativo, las pantallas mostraron un video que documentaba la incautación de los trozos de cable ya cortados.
Padrino López describió esta acción como parte de una «agresión multidimensional, por todos lados; una agresión permanente, sin descanso, contra el sistema eléctrico, contra nuestras refinerías, contra nuestra estructura estratégica, básica y contra nosotros».
Para ilustrar la magnitud de estas agresiones, Padrino López recordó la incautación reciente de 3.000 detonadores de explosivos y 800 metros de cordón detonante. Tres individuos transportaban este material en dos vehículos. El ministro cuestionó públicamente su destino: «¿Y para dónde van esos detonadores?, ¿a quién les van a servir?, ¿quién los va a utilizar?, ¿contra quién los van a utilizar?». Además, el ministro recordó que, a principios de agosto, las autoridades desactivaron otro ataque con bombas que los saboteadores planeaban ejecutar en Plaza Venezuela, Caracas.
El ministro también exhortó a la población a mantenerse alerta. «El pueblo de Venezuela tiene que estar mosca; pendiente siempre de todo lo que estamos haciendo y todas las amenazas que se vienen contra el país’’, refirió Padrino López. Además, el ministro Padrino López enfatizó que estos planes violentos no son fortuitos. «Todo esto tiene un amo: el amo imperial; aquí nada es fortuito, ni casualidad; todo es una estrategia integral, pensada psicológicamente, políticamente, diplomáticamente’’. Este enfoque busca vincular los actos de violencia a una agenda política externa, justificando así las medidas de defensa del Estado.
La operación petróleo soberano
Dentro de las nueve operaciones activas del Escudo Bolivariano, la FANB ha implementado la Operación Petróleo Soberano. Esta iniciativa consiste en desplegar hasta 500 efectivos militares para custodiar cada refinería venezolana. El ministro Padrino López destacó este despliegue como «importante, con todo, con defensa aérea, incluso». Este plan de seguridad refuerza la protección de la infraestructura crítica del país. Las nueve operaciones del Escudo Bolivariano también incluyen acciones para combatir el narcotráfico y las bandas criminales, con nombres como Relámpago del Catatumbo, Cacique Manaure y Vuelvan Caras, entre otros.
En una línea similar, el ministro de Interiores, Diosdado Cabello, ha informado sobre operativos que desarticularon los «planes caotizadores» en los estados Monagas y Anzoátegui. En galpones de estas regiones, las autoridades descubrieron y confiscaron material explosivo de alta potencia. El ministro Cabello ha revelado que la industria petrolera era un objetivo clave para la extrema derecha venezolana.
Este sector, según las investigaciones, busca desestabilizar la economía y generar caos para justificar una supuesta intervención estadounidense. «Usaron como fachadas empresas petroleras para traer explosivos», explicó el ministro Cabello. En conclusión, estas acciones demuestran un claro patrón de sabotaje económico con fines políticos, que las autoridades han logrado detener de manera efectiva.