Saberes Ancestrales celebraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

REComendados

Más de 200 personas pertenecientes a los 5 pueblos indígenas que habitan en el estado Zulia, se concentraron en el Complejo Cientifico Cultural Simón Bolívar del municipio Mara «El Planetario», para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La actividad estuvo organizada por la Dirección del Poder Popular para los Pueblos Indígenas de la Alcaldía de Mara, el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas División Zulia, el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa del Zulia, Educación Indígena, Organización de Artesanos del municipio Mara y Escuela Técnica Ecoturística Cacique Nigale. El objetivo fue fortalecer la identidad y la cultura de los pueblos indígenas, los programas de formación comunitaria, Educación Intercultural Bilingüe y promoción de saberes tradicionales.

En el desarrollo de la actividad estuvieron presentes sabios, sabias y niños de los Nichos Etnolingüísticos, quienes expusieron la visión que tienen los pueblos indígenas acerca de la tierra y su vinculación directa en sus actividades cotidianas, coincidiendo todos en que la madre tierra representa la pervivencia de los pueblos indígenas.

Al respecto, Leonor Polanco, Jefa de División del INIDI Zulia, expresó que «los pueblos indígenas elaboran un calendario socioproductivo basado en el movimiento de traslación enfocado en la siembra, pesca, recolección de alimentos, danza, canto, artesanía, entre otras facetas sociales, coincidiendo así con la apreciación de los sabios indígenas», comentó.

Asimismo, fue juramentado un comité indígena de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, iniciativa que tiene la finalidad de descontaminar el ambiente y el manejo sostenible de los desechos en el país, difundiendo los valores de los pueblos originarios enfocados en el respeto a la naturaleza.

El encuentro contó con la participación del Licenciado Elio Morán, representante de la Alcaldía del municipio Mara; la profesora Luvis Torrealba del INIDI nivel Central; profesora Norelis González, profesora Neira Fernández, representante del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas; el profesor Francisco González, representante de la Universidad del Magisterio Samuel Robinson; Alejandra Tarazona de la Universidad Bolivariana de Venezuela; profesora Suhail Marín, Jefa del CDCE Maracaibo; profesor Lucas Fernández, representante de la Secretaria de Educación; Anny Higgins, Directora de la Gran Misión Venezuela Madre Tierra, Sabia escritora Marilin Echeto; profesora Oslanda Altuve, Directora de la Escuela Tecnica Cacique Nigale, diputada Dulce Morán, docentes de EIB, artesanos y concejales indígenas.

Fotos: Javier Morales

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Mil Mangles Rojos sembraron en la laguna de La Arestinga

Mil plántulas de mangle rojo, fueron sembrados en la Laguna La Arestinga de Nueva Esparta. Joan Castillo, director del Minec...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img