De acuerdo con el reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá un 2% para el cierre de 2025.
Esta cifra, combinada con un crecimiento ya registrado del 7,71% en el primer semestre del año, daría como resultado un aumento total del 9% en el PIB para 2025, tal como lo pronóstico recientemente el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Este pronóstico de la CEPAL ubica a Venezuela como el país con mayor crecimiento económico esperado en la región. El informe, además, destaca que este logro ocurre a pesar de las sanciones, bloqueos y las medidas coercitivas que enfrenta el país. Para la CEPAL Venezuela ha demostrado una notable capacidad de recuperación económica.
Crecimiento económico consecutivo
Venezuela ha logrado 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico, impulsado por la colaboración de diversos sectores sociales y la recuperación industrial de hidrocarburos. La producción actual de petróleo es de 1.1 millones de barriles diarios, con proyecciones de un incremento significativo para finales de 2025.
Otros aspecto importante, es que el país ha transformado su producción de alimentos, disminuyendo la dependencia de importaciones. Ha pasado de importar casi el 90% de sus alimentos a producir el 97% de lo que consume, lo que representa un avance notable en su soberanía alimentaria.
Este proceso es posible gracias a la unión de la sociedad y el trabajo conjunto para superar los obstáculos económicos.