OPEP+ aumentará producción de crudo ¿Esto qué significa?

REComendados

A partir del 1 de septiembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) aumentará su producción en 547 mil barriles por día (bpd). El incremento forma parte de su plan para revertir los recortes de producción implementados en 2023.

Los países que se comprometieron con el incremento son: Rusia, Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

De manera individual, se confirmó que Rusia aumentará su producción diaria a 9.449 millones de barriles a partir de septiembre. Mientras que, Arabia Saudita: 9.976 millones de barriles; Irak: 4.22 millones; Emiratos Árabes Unidos: 3.375 millones; Kazajistán: 1.55 millones; Argelia: 959 mil barriles y Omán: 801 mil barriles.

En la reunión que duró solo 16 minutos, el grupo basó su decisión en una economía global fuerte y bajos inventarios de petróleo, sugiriendo que el mercado puede absorber el aumento de la oferta. Los precios del crudo Brent rondan los 70 dólares por barril, un alza notable desde los 58 dólares de abril del presente año. Los expertos atribuyen este aumento a la acumulación de reservas por parte de China.

Demanda mundial 

Los delegados de la OPEP+, además, están considerando la posibilidad de revisar un segundo tramo de recortes, que asciende a 1.66 millones de barriles. Sin embargo, cualquier decisión futura dependerá de cómo se comporte la demanda mundial del petróleo y de cómo los niveles actuales de producción afecten los precios. La próxima reunión se seguimiento está programada para el 7 de septiembre.

Cabe destacar que, el anuncio se produce en medio de un contexto geopolítico complejo, con Estados Unidos presionando a India para que deje de comprar petróleo ruso. Está presión busca incitar a Rusia a negociar un acuerdo de paz con Ucrania antes del 8 de agosto, según declaraciones del presidente Donald Trump.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Niños Yukpas y Barí atendidos con jornada sanitaria en la Sierra de Perijá 

El Centro Misional Los Ángeles del Tokuko, recibió a los equipos del Sistema de Salud Madre Rafols y a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img