El nivel del río Orinoco alcanzó 34.93 metros sobre el nivel del mar en Caicara del Orinoco y la Alerta Roja quedó a la vuelta de la esquina.
La capital del municipio Cedeño del estado Bolívar, comenzó a sufrir la inundación silenciosa del Padre Río, quedando a sólo siete centímetros de activar la alerta roja, una situación que mantiene en máxima vigilancia a las autoridades locales.
Julio Cedeño, alcalde de la localidad informó, por medios locales que 800 personas ya han sido afectadas por la creciente en esta zona.
En Angostura del Orinoco, el alcalde Sergio Hernández reportó 76 familias afectadas, varias de las cuales aún no se han desplazado a refugios temporales debido al conocimiento que tienen sobre la dinámica del río y sus planes de evacuación.
Este seguimiento permanente busca minimizar riesgos y garantizar la seguridad de las comunidades ribereñas ante una situación que, aunque controlada, aún representa un desafío para la región.
Lluvia pareja
Las lluvias registradas durante la madrugada del 21 de julio elevaron el nivel del río Orinoco hasta los 53,21 metros sobre el nivel del mar en Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
Esta subida de siete centímetros en pocas horas mantiene en alerta de inundación a decenas de comunidades cercanas.
La cuota oficial de desborde del río es de 52 metros, por lo que el Orinoco ya ha superado el umbral en más de un metro. Los habitantes de la zona temen que las aguas alcancen o incluso superen la histórica inundación de 2018, cuando el río alcanzó los 54,28 metros, de acuerdo con testimonios obtenidos por Radio Fe y Alegría.
En los sectores Miranda, Bermúdez y otros cercanos al muelle y a la Escuela Radiofónica Paulo Freire, los vecinos conviven con el agua dentro y fuera de sus viviendas. 14 familias permanecen refugiadas desde el 25 de junio en la capilla Nuestra Señora de Coromoto, donde la situación también es crítica.