La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, llegó a Surinam el martes por la noche, su visita marca un momento significativo mientras representa a Venezuela en la toma de posesión de la presidenta electa, Jennifer Geerlings-Simons. Esta histórica investidura celebra a Simons como la primera mujer en asumir la presidencia de la nación sudamericana.
Al arribar, Rodríguez recibió una cálida bienvenida del alto representante del gobierno de Surinam, Ike Antonius, y de la embajadora de Venezuela en el país caribeño, Ayerim Flores Rivas. Este encuentro subraya la firme voluntad de Venezuela, la Patria de El Libertador Simón Bolívar, de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad con Surinam. La presencia de la vicepresidenta refuerza el compromiso continuo de Venezuela con las relaciones bilaterales y la cooperación regional.
Acuerdos bilaterales
Venezuela y Surinam han forjado una sólida relación a través de diversos acuerdos bilaterales. Estos pactos abarcan áreas clave como la energía, el comercio y, de manera crucial, la protección de la Amazonía. Ambos países reconocen la importancia de colaborar en la salvaguarda de este vital ecosistema. La visita de Rodríguez reafirma el compromiso de ambas naciones con estos acuerdos, buscando vías para profundizar aún más su colaboración en beneficio mutuo.
Jennifer Geerlings-Simons, cariñosamente conocida como «Jenny» Simons, es una distinguida médica de 71 años. Obtuvo su doctorado en la Anton de Kom Universiteit de Surinam y completó posgrados en epidemiología y gestión de la lepra, demostrando una notable trayectoria académica y profesional. Su carrera política comenzó en 1996, cuando los votantes de la capital, Paramaribo, la eligieron para la Asamblea Nacional. Su trayectoria desde el ámbito médico hasta el liderazgo político refleja su dedicación al servicio público.
La juramentación de Simons llega en un momento crucial para Surinam. Esta antigua colonia neerlandesa ha experimentado un pasado complejo, con rebeliones y golpes de Estado desde su independencia en 1975. Por lo tanto, la asunción de Simons al cargo representa un hito de estabilidad y progreso democrático. Asumirá oficialmente la presidencia el miércoles 16 de julio de 2025, sucediendo al actual presidente, Chan Santokhi, y marcando el inicio de un nuevo capítulo para Surinam. La comunidad internacional observa con interés este traspaso de poder, que simboliza un paso adelante para la democracia en la región.