¿Quién es Rosa Yolanda Villavicencio, nueva canciller de Colombia?

REComendados

Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como canciller encargada de Colombia, luego que Laura Sarabia renunciara al cargo. La principal misión de Villavicencio será fortalecer la política exterior del país, la paz, la integración regional y la justicia global.

Villavicencio es economista y cuenta con una especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

La trayectoria profesional de la nueva canciller colombiana se caracteriza por su compromiso con los migrantes, la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos. Villavicencio, además, es reconocida por su amplio conocimiento e impacto en la protección de los derechos de grupos vulnerables y en situación de exclusión social, especialmente la población inmigrante.

Trayectoria política 

La recién nombrada canciller de Colombia, cuenta con una destacada trayectoria política tanto en España como en Colombia. En el caso de España Villavicencio se desempeñó como diputada de la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista. Este hito la convirtió en la primera mujer de origen latinoamericano en ocupar un escaño en dicha institución. Durante su gestión parlamentaria, desempeñó roles importantes como: vicepresidente de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.

Su experiencia en el ámbito internacional la llevó a ser coordinadora del Grupo Interno de Trabajo “Colombia Nos Une” del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano. Posteriormente, viceministra de Relaciones Exteriores, donde impulsó activamente acciones y políticas en favor de las comunidades migrantes colombianas en el exterior.

La experiencia de Rosa Yolanda Villavicencio tanto en el ámbito diplomático como a nivel internacional, la posiciona para asumir los desafíos actuales de la Cancillería de Colombia.

Entre las tareas más urgentes que debe resolver está la investigación sobre presuntas irregularidades en la empresa encargada de la impresión de pasaportes, la cual está vinculada con la Cancillería. Villavicencio también deberá trabajar para estabilizar las relaciones con el gobierno de Estados Unidos tras la tensiones diplomáticas.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

AN respondió a las injurias del parlamento europeo

La Asamblea Nacional (AN), emitió una contundente respuesta a las recientes acciones del Parlamento Europeo, que aprobó la inclusión de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img