Trump amenazó a la Unión Europea con subir aranceles

REComendados

El panorama económico global se tensa nuevamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su confrontación comercial, esta vez dirigiendo su atención hacia la Unión Europea. Esta acción sorpresiva llega en un momento donde muchos inversores creían que el conflicto arancelario se encaminaba hacia una resolución. La reacción del mercado no se hizo esperar: los inversores rápidamente se deshacen de activos considerados «de riesgo».

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el presidente Trump acusó a la Unión Europea de haber sido «creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio». Argumentó que las «poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras», generaron un déficit comercial anual de más de 250 millones de dólares con Estados Unidos, una cifra que calificó de «totalmente inaceptable».

Una advertencia que suena a amenaza

El mensaje de Trump culminó con una clara advertencia. «¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!», escribió. Esta declaración provocó una inmediata agitación en los mercados financieros, ya que presagia una escalada en la guerra comercial.

Como resultado directo de este mensaje, los inversores comenzaron a evitar los activos percibidos como de «riesgo». El bitcoin (BTC), aunque muchos no lo clasifiquen estrictamente como un activo de riesgo, a menudo se comporta como tal en momentos de incertidumbre económica y crisis. Por consiguiente, la criptomoneda también experimenta una baja, reflejando la preocupación generalizada del mercado ante la posibilidad de una nueva y agresiva guerra de aranceles que podría afectar significativamente la economía global. Esta situación subraya la continua volatilidad de los mercados frente a las decisiones políticas de alto nivel.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Mensaje presidencial para el 25M: ¡Todo el mundo a votar!

El mandatario pidió participar para “seguir construyendo otra Venezuela” en la elección número 32 en 26 años El presidente de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img