¿Qué hay detrás de la nueva orden de Trump?

REComendados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que levantará todas las sanciones contra Siria. Sin embargo, no se sabe hasta qué punto el gobierno estadounidense está dispuesto a poner fin a las sanciones y abrir una nueva página con Damasco.

“Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero de Arabia Saudita y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que me pidió el otro día algo muy similar, y amigos míos que respetan mucho Medio Oriente, voy a levantar las sanciones contra Siria”, declaró el inquilino de la Casa Blanca. 

El anuncio lo realizó en Riad, durante su gira por 3 países del Golfo. Además, el mandatario estadounidense, informó que se reunirá con el presidente de facto sirio, Ahmed al-Sharaa, este miércoles, en la capital saudita. Mientras que, el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de transición sirio, Assad al Shinabi.

Para Trump las sanciones contra Siria han sido “devastadoras”. Aunque, aseguró que tuvieron “una función importante”. “Ahora es el momento de Siria de brillar, después del derrocamiento en diciembre pasado de Bachar Al Asad, y en lugar de que el país brille les estamos quitando todo lo que les queda”, señaló.

Asimismo, afirmó que el retiro de las sanciones le “dará paz a la gente” y, confía en que el nuevo Gobierno logre estabilizarla.

Fin de las sanciones 

Tras darse a conocer la noticia, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, comentó que la decisión del presidente estadounidense marca un “nuevo comienzo” en la reconstrucción del país.

Además, Shibani agradeció a Arabia Saudita por abogar por la eliminación de las sanciones contra Siria.

Por su parte, el primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, agradeció la decisión del presidente Trump, pues considera que la medida tendrá repercusiones positivas en todo el Oriente Medio.

“Para nosotros este anuncio representa una oportunidad que tendrá efectos positivos tanto en el Líbano como el resto de la región”, dijo Salam.

Vale resaltar que, sobre Siria pesan un gran número de sanciones impuestas principalmente durante el mandato de Al Asad y, que el gobierno de facto busca eliminar para lograr una recuperación económica.

Si la reunión de este miércoles, entre Trump y Al-Sharaa se da, marcará un paso histórico que podría cambiar la relación entre las 2 naciones luego de muchos años de hostilidad. Aunque los expertos consideran que el éxito del encuentro dependerá de la voluntad de las nuevas autoridades sirias de hacer concesiones tangibles y del gobierno de EE.UU. de poner fin a las sanciones sin condiciones.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

«AN ha sido puntal fundamental para el proceso de recuperación económica»

Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó la importancia de la Asamblea Nacional...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img