El Metro de Caracas anunció un ajuste en la tarifa de su pasaje urbano, estableciéndola en 15 bolívares por viaje. Esta nueva tarifa abarca todos los medios de transporte que integran el sistema, incluyendo las líneas subterráneas, las rutas superficiales de Metrobús y los sistemas de transporte por cable Metrocable.
La medida se oficializó mediante la publicación en la Gaceta Oficial n° 43.114, con fecha del 24 de abril del presente año, tal como lo comunicó la empresa a través de sus canales oficiales.
Además de informar sobre el cambio tarifario, el Metro de Caracas recordó a los usuarios, a través de su cuenta oficial de Instagram @cametrodecaracas, la obligatoriedad de utilizar la tarjeta del Sistema Único de Viaje Electrónico (SUVE) para acceder a todas las instalaciones del sistema.
Esta normativa aplica tanto para el Metro de Caracas propiamente dicho, como para el Metro de Los Teques, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), el Metrobús y el Metrocable.
En este sentido, es importante comprender que la implementación de la tarjeta SUVE representó un avance significativo en la modernización del sistema de pago del transporte público en la capital. Este nuevo sistema electrónico reemplazó progresivamente al antiguo sistema de boletos T-Ticket, con el objetivo de agilizar el acceso y facilitar las transacciones para los usuarios.
La evolución hacia un sistema más moderno y eficiente
Actualmente, existen tres tipos distintos de tarjetas SUVE, cada una diseñada para atender las necesidades de diferentes grupos de la población. En primer lugar, la tarjeta Roja (identificada con la imagen de una Orquídea) está destinada al público en general y permite el pago regular de la tarifa establecida.
En segundo lugar, la tarjeta Amarilla (con la imagen de un Araguaney) está dirigida a los adultos mayores (mujeres a partir de los 55 años y hombres a partir de los 60 años) y a las personas con discapacidad, quienes gozan del beneficio de viajar de forma gratuita al presentar esta tarjeta. Finalmente, la tarjeta Azul (con la imagen de un Turpial) está destinada a los estudiantes de educación básica, diversificada y universitaria (en su nivel de pregrado), quienes se benefician de una tarifa reducida del 50% del costo del pasaje.
Si bien el sistema T-Ticket coexistió con la tarjeta SUVE durante un periodo de transición para facilitar la adaptación de los usuarios al nuevo método de pago, se preveía que su funcionamiento cesaría por completo a finales del año 2024. Por consiguiente, se exhorta a aquellos usuarios que aún posean tarjetas T-Ticket a realizar el cambio a la tarjeta SUVE para poder seguir utilizando los servicios del Metro de Caracas y los demás sistemas de transporte integrados. Esta medida busca optimizar la operación del sistema y ofrecer una experiencia de viaje más eficiente para todos los ciudadanos.