Trump ahora arremetió contra Irán y amenazó a quien le compre petróleo

REComendados

Irán respondió con firmeza este viernes a las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió con imponer sanciones a los países que compren petróleo iraní. El Ministerio de Exteriores de Irán declaró que no aceptará negociaciones bajo presión y condenó las medidas coercitivas de Washington.

El gobierno iraní aseguró que no cederá ante las tácticas intimidatorias de Estados Unidos. «La República Islámica de Irán no tolerará enfoques basados en amenazas y presiones», señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado oficial. Además, criticó las sanciones continuas contra sus socios comerciales, calificándolas como una muestra de la «falta de seriedad» de Washington en el diálogo diplomático.

Las autoridades iraníes subrayaron que las presiones no alterarán su posición, fundamentada en el derecho internacional, y advirtieron que estas acciones solo conducirán a «repetir los mismos costosos fracasos». Pese a las tensiones, Teherán reiteró su disposición a seguir negociando con Estados Unidos.

Trump Intensificó su Política de Máxima Presión

El jueves, Trump lanzó una advertencia contundente en su red social Truth Social: «¡ALERTA: Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA!». El mandatario estadounidense amenazó con sancionar a cualquier país o individuo que compre petróleo iraní, sin importar la cantidad. «No podrán hacer negocios con Estados Unidos de ninguna manera», afirmó.

Esta advertencia se produjo junto a nuevas sanciones contra empresas en Irán, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, como parte de la estrategia de Washington para estrangular las exportaciones de crudo iraní.

La escalada de tensiones ocurrió el mismo día en que Estados Unidos descartó participar en la cuarta ronda de negociaciones nucleares, prevista inicialmente para este sábado en Roma. Omán, que actúa como mediador, había anunciado un nuevo encuentro entre ambas partes, pero el gobierno iraní aún no ha confirmado una fecha definitiva.

Teherán y Washington buscan reactivar el acuerdo nuclear de 2015, pero las diferencias persisten. Mientras Irán exige el levantamiento de las sanciones económicas y defiende su derecho a enriquecer uranio, Estados Unidos insiste en limitar el programa nuclear iraní y abordar su desarrollo de misiles y su apoyo a grupos regionales, como los hutíes en Yemen.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, denunció las nuevas sanciones como «hostiles, ilegales e inhumanas». Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una política de «máxima presión» contra Irán, lo que ha complicado aún más el panorama diplomático.

Mientras tanto, el mundo observa si ambos países retomarán el diálogo o si las amenazas y sanciones profundizarán la crisis. Por ahora, Irán mantiene su postura: negociará, pero no bajo coerción.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Entérese a cuánto aumentará la OPEP+ el precio del petróleo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img