Al menos 45 ondas tropicales impactarán al país a partir del 1° de junio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) instó a la población a mantenerse informada sobre estos fenómenos climáticos que afectarán el territorio en los próximos meses.
Así lo informó el presidente del INAMEH, Reidy Zambrano, quien especificó que este año se espera la formación de 55 y 60 ondas tropicales, de las cuales entre 40 y 45 impactarán directamente en el país.
Además, Zambrano detalló que estos fenómenos climáticos pueden tener efectos directos, cuando el ojo de un ciclón cruza el país, o efectos indirectos, a través de las bandas nubosas que intensifican las lluvias. Asimismo, estas perturbaciones, al encontrar condiciones favorables, pueden evolucionar en el mar Atlántico a depresiones tropicales, tormentas o huracanes.
Al estar delimitada por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, Venezuela presenta fenómenos climáticos particulares debido a la interacción del viento con la orografía (montañas), lo que intensifica las precipitaciones en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira, aumentando la vulnerabilidad de algunas zonas, como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años recientes, explicó el presidente del INAMEH.
Por último, explicó que las precipitaciones que se sintieron en la región central estas semanas se debieron a una vaguada, un fenómeno atmosférico que puede ocurrir en cualquier momento del año y que causa inestabilidad en el ambiente.