Un equipo multidisciplinario prestó atención inmediata y en tiempo récord en la avenida Solano de Sabana Grande, parroquia El Recreo, de la ciudad de Caracas, donde se reportó este miércoles un hundimiento de la vía que colapsó debido a una rotura de tubería de agua.
Gracias a las acciones de los vecinos, la comunidad, junto a las autoridades de la Alcaldía de Caracas llegaron a inspeccionar la zona y confirmaron el riesgo en la vía, y de inmediato comenzó la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.
Por su parte el jefe del Distrito Capital, Nahum Fernández señaló que le impresionó que cuando llegaron al lugar ya estaba la comuna de la zona activada.
«Eso fue inmediatamente, se hundieron los carros y llegó todo el mundo aquí , además se hizo el acordonamiento de inmediato para que no hubiese ningún tipo de heridos y garantizar primero el perímetro, porque no sabíamos como era la situación de socavamiento y estamos garantizando lo que va a ser la plena recuperación de este espacio», puntualizó.
En tiempo récord se realizaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas, con la expectativa de que en 8 horas la situación quede resuelta. El hundimiento ocurrió por el colapso de un tubo de agua potable, que tenía en servicio aproximadamente más de 70 años, lo que provocó el socavamiento del terreno y también dañó un tubo de agua servida.
En este sentido, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informaron oportunamente el inicio de los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.
El incidente, que ocasionó el hundimiento de un tramo de la avenida y afectó a dos vehículos, fue atendido de manera inmediata por las autoridades. En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.
Igualmente, Meléndez informó que “Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”.
La comunidad también está activa, en coordinación con los organismos presentes, para garantizar la seguridad en la zona y el restablecimiento de los servicios.